Señor Presidente:
Agradecemos la inclusión de este punto en la agenda. Reiteramos nuestra felicitación a Iraq tras asumir el liderazgo del Grupo. Puede Iraq contar con nuestro apoyo en el ejercicio de su presidencia.
El G77 y China ha sido históricamente un espacio de solidaridad y cooperación para abordar los desafíos comunes que enfrentamos y promover el bienestar de nuestros pueblos.
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Querido pueblo de Cuba;
Habaneros;
Compatriotas:
La actual administración norteamericana, a la que hoy le queda exactamente un mes en la Casa Blanca, no ha hecho nada por alejarse de la línea de bloqueo reforzado y asfixia económica a Cuba que le dejó como herencia la administración republicana que en enero regresa a la Oficina Oval.
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Querido pueblo de Cuba;
Habaneros;
Compatriotas:
La actual administración norteamericana, a la que hoy le queda exactamente un mes en la Casa Blanca, no ha hecho nada por alejarse de la línea de bloqueo reforzado y asfixia económica a Cuba que le dejó como herencia la administración republicana que en enero regresa a la Oficina Oval.
Señor Presidente,
Cuba atribuye gran importancia a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el mantenimiento y el fortalecimiento de la paz, el derecho internacional y el desarrollo sostenible en los océanos y los mares.
La Convención es un hito fundamental en la codificación del derecho internacional y ha sido ratificada por la inmensa mayoría de los Estados. En ella se establece el marco jurídico adecuado y universalmente reconocido, dentro del cual deben llevarse a cabo todas las actividades relativas a los océanos y los mares.
Señor Presidente:
Apoyamos la intervención de Venezuela en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
Agradecemos la convocatoria de esta reunión y las presentaciones de los ponentes, incluida la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos.
Estimado Embajador Samuel Moncada,
Estimados Embajadores, miembros de nuestro Grupo de Amigos en Defensa de la Carta,
Amigos puertorriqueños presentes,
Estimados colegas:
Constituye un honor hacer uso de la palabra en el día de hoy para abordar un tema de gran significación para la Región, para los miembros del Grupo de Amigos de la Carta y para Cuba.
126 años atrás, el 25 de julio, se produjo la intervención de los Estados Unidos de
Señora Presidenta:
Cuba suscribe la declaración pronunciada por Venezuela a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta.
En el último año hemos seguido con gran preocupación, consternación y conmoción los graves acontecimientos en el Medio Oriente.
Señora Presidenta:
En primer lugar, nos gustaría agradecer la presencia del Señor Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA, así como la exposición tan ilustrativa que realizó a esta Comisión el día de ayer.
Cuba suscribe la declaración pronunciada por Venezuela, a nombre del Grupo de Amigos en defensa de la Carta.