Cuba en Paraguay

Cuba y Paraguay evalúan cooperación educativa

Asunción, 15 de setiembre 2022. En una teleconferencia conducida por la viceministra primera cubana de Educación, Cira Piñeiro Alonso y la viceministra paraguaya, Alcira Sosa, se analizó la posibilidad de reactivar la implementación en el país sureño del Programa de Alfabetización cubano “Yo Sí Puedo”, así como de diseñar y aplicar un Proyecto de Comprensión Lectora para estudiantes de enseñanza primaria. Acompañadas por expertos de ambos ministerios, se acordó avanzar en la negociación iniciada del primer programa hasta su firma en breve plazo y diseñar un plan piloto para aplicar el segundo proyecto en la Escuela “República de Cuba”, coincidiendo en la importancia de aprovechar la experiencia educacional de ambas partes. 

Negocian cooperación academias diplomáticas

12 de setiembre 2022. Después de un ágil proceso negociador, la Academia Diplomática y Consular “Antonio López” de Paraguay y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de Cuba, acordaron rubricar un Memorando de Entendimiento para fomentar el intercambio científico y académico. Mediante intercambio de notas diplomáticas, ambas cancillerías se proponen proporcionar un marco para desarrollar actividades de cooperación en las áreas de capacitación diplomática, desarrollo de habilidades e intercambio de información del ámbito académico y científico, así como otros proyectos de cooperación académica que incluyan experiencias relativas a sus programas de estudio e investigación, seminarios, foros y otras actividades académicas y de capacitación, entre sus profesores, investigadores y estudiantes. 

Recibe Ministro Educación al Embajador cubano

Asunción, 23 de agosto 2022. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) paraguayo, Nicolás Zárate Rojas, concedió audiencia al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, quien se interesó por el estado actual del proceso negociador de un acuerdo para la posible aplicación del método virtual cubano de alfabetización “Yo Sí Puedo”. Además, se presentó una iniciativa para diseñar un programa de “Lectura Comprensiva” para implementarse con alumnos de enseñanza primaria. En la reunión, a la que asistieron la Viceministra Alcira Sosa y el Director General de Cooperación Internacional, Modesto Segovia, se acordó realizar una videoconferencia con la contraparte cubana el próximo 15 de setiembre para discutir detalles de ambos proyectos. 

Convocan la I Brigada Juvenil solidaria con Cuba

Asunción, 22 de agosto 2022. El ICAP, su Agencia de Viajes Amistur Cuba SA, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba los convoca a participar en la I Brigada Juvenil Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba dedicada a la líder hondureña Berta Cáceres y en homenaje al sexto aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del 1ro al 10 de noviembre de 2022, en La Habana, Cuba. Vea el programa y sus objetivos.

Recibe Ministro de Cultura al Embajador cubano

Asunción, 17 de agosto 2022. En la tarde de este miércoles, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, recibió en audiencia al embajador de Cuba en Paraguay, Francisco Fernández, con quien conversó sobre diversos proyectos de intercambio cultural entre ambos países y sobre el apoyo de Cuba a la candidatura de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, que impulsa Paraguay a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Acompañó la reunión Teresita Silvero, directora de Cooperación Nacional e Internacional de la SNC.

Páginas