Desde este miércoles el mecanismo tripartito de supervisión inició la identificación y registro de todas las armas presentes en los campamentos temporales.
BOGOTÁ.— El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer que Colombia vivió un día histórico por el inicio del desarme de las FARC-EP, mayor guerrilla del país, fruto del acuerdo de paz firmado hace unos tres meses en esta capital.
Hoy es un día histórico: las FARC-EP dicen #AdiósALasArmas para cambiar la violencia por la reconciliación; #LaPazAvanza, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
¡CUBA CAPITAL DE LA UNIDAD, LA SOLIDARIDAD Y DE LA PAZ!
AGRADECIMIENTO…
El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba reconoce el papel histórico de Cuba en el reciente Proceso de Paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP).
El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó que hoy comenzará el desarme del grupo guerrillero en las zonas y puntos transitorios donde permanecen unos 7 000 integrantes de esa guerrilla.
Bogotá.—El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó que hoy comenzará el desarme de las FARC-EP en las zonas y puntos transitorios donde permanecen unos 7 000 integrantes de esa guerrilla, reportó PL.
Las armas nucleares representan una seria amenaza para la humanidad, y su prohibición y eliminación total es la mayor prioridad en la esfera del desarme.
La única garantía absoluta contra el empleo o amenaza del empleo de tales armas, es su prohibición y total eliminación.
Las armas nucleares son las únicas armas de destrucción en masa que aún no han sido objeto de una prohibición expresa mediante un tratado internacional. Ello resulta paradójico e inaceptable, si se tiene en cuenta que son el medio de guerra más peligroso, destructivo, y de más efectos indiscriminados.