Paz

Acuerdo de paz colombiano es definitivo

El equipo negociador del Go­bierno colombiano indicó este martes que el reciente acuerdo firmado con las FARC-EP, no está abierto a más modificaciones.

BOGOTÁ.—El equipo negociador del Go­bierno colombiano subrayó ayer que el nue­vo acuerdo de paz con las FARC-EP, que fue firmado el pasado sábado, no está abierto a más modificaciones al haber incluido buena parte de las sugerencias de los opositores y queda pendiente solo su refrendación, re­portó EFE.

FARC-EP y Gobierno colombiano divulgan texto de acuerdo para la paz

Las FARC-EP y el Gobierno precisaron que a partir de este momento los colombianos pueden leer el do­cumento íntegro, el cual incluye los cambios, precisiones y ajustes firmados el pasado día 12.

LA HABANA.—Las Fuerzas Ar­madas Revolucionarias de Co­lom­bia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de Juan Manuel Santos divulgaron ayer desde esta capital el texto del nuevo acuerdo trazado pa­ra finalizar el conflicto vigente en esa nación sudamericana.

Reacciona el mundo ante el nuevo acuerdo de paz de Colombia

Este sábado se firmó el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pue­blo (FARC-EP), tras una serie de reuniones entre los partidarios de las op­ciones del Sí y el No, respectivamente, en el plebiscito por la paz.

LA HABANA.—Este sábado se firmó el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pue­blo (FARC-EP), tras una serie de reuniones entre los partidarios de las op­ciones del Sí y el No, respectivamente, en el plebiscito por la paz.

Congreso colombiano pide nuevo acuerdo de paz con FARC-EP

Los copresidentes de la Comisión de Paz del Congreso, Alirio Uribe y Ángela Robledo, instaron al Gobierno colombiano y a las FARC-EP a perseverar en los diálogos y trabajar en cónclave permanente hasta tanto consigan un nuevo acuerdo.

El llamamiento de los legisladores a las partes es a no levantarse de la mesa de conversaciones con sede en Cuba desde 2012 hasta que lleguen a un consenso, para lo cual les pidieron sesionar de manera casi ininterrumpida como sugirió el presidente Juan Manuel Santos, precisó RCN La Radio.

Implementación de acuerdo de paz podría ser mediante Congreso

Luego del plebiscito del 2 de octubre cuando la mayoría de los votantes rechazó el pacto suscrito entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el gobernante abrió escenarios de diálogo con simpatizantes del voto negativo con vistas a un eventual arreglo de dicho documento.

 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, descartó hoy la celebración de un nuevo plebiscito para refrendar el venidero acuerdo de paz con las FARC-EP y dejó entrever la posibilidad de implementarlo mediante el Parlamento.

Fidel Castro merece dos Premios Nobel, afirman en Francia

Fidel Castro, héroe de los desheredados', del escritor francés Salim Lamrani.

París, 11 oct (PL) Fidel Castro merece dos Premios Nobel, el de la Paz y el de Economía, afirmó hoy el académico francés Paul Estrade, durante un intercambio celebrado en esta capital sobre la vida y la obra del líder de la Revolución Cubana.

Ante un concurrido público, el profesor emérito de la Universidad París-VIII, especialista en temas de América Latina, resaltó así la trascendencia del líder, durante la presentación en la embajada de Cuba del libro 'Fidel Castro, héroe de los desheredados', del escritor francés Salim Lamrani.

La paz en Colombia, victoria de nuestra América

La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) Rodrigo Londoño, “Timochenco”, parece un milagro de lo real maravilloso, de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por vía política.

Páginas

Suscribirse a Paz