Paz

Celebran en Colombia llegada de guerrilleros a zonas de transición

En Colombia funcionarán 26 campamentos, en los cuales los integrantes de esa agrupación abandonarán el armamento.

BOGOTÁ.—El senador colombiano Iván Cepeda celebró ayer la llegada de brigadas de las FARC-EP a las zonas de transición donde dejarán las armas y comenzarán su preparación para reintegrarse a la vida civil, informó PL.

Las unidades guerrilleras arribaron a zonas veredales, derrotados los esfuerzos de quienes han intentado destruir el proceso de paz, escribió el congresista en su cuenta de la red social Twitter.

Colombia: acuerdo de paz entra en semana clave en el Congreso

Tras una primera sesión de debates en el Congreso colombiano, el proyecto de ley de amnistía fue examinado ayer martes en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.

BOGOTÁ.—Tras una primera sesión de debates en el Congreso colombiano, el proyecto de ley de amnistía fue examinado ayer martes en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, paso clave para implementar el acuerdo de paz, subrayaron medios de prensa de ese país sudamericano, informó PL.

Colombia inicia implementación de pacto de paz

Con una aprobación mayoritaria en su primer debate, comenzó el trámite de la ley de amnistía en el Congreso colombiano, resultado visto como el paso inicial para implementar el acuerdo definitivo entre el Gobierno y las FARC-EP.

BOGOTÁ.—Con una aprobación mayoritaria en su primer debate, comenzó el trámite de la ley de amnistía en el Congreso colombiano, resultado visto como el paso inicial para implementar el acuerdo definitivo entre el Gobierno y las FARC-EP.

Colombia alista sedes transitorias para FARC-EP y supervisores

Colombia acondiciona las sedes del mecanismo tripartito que verificará el cumplimiento del desarme y el cese el fuego bilateral.

BOGOTÁ.—Junto a la adecuación de los sitios donde estarán concentradas las FARC-EP, Colombia acondiciona las sedes del mecanismo tripartito que verificará el cumplimiento del desarme y el cese el fuego bilateral, reportó PL.

Tal grupo está formado por una misión política financiada y coordinada por Naciones Unidas (ONU), delegados gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolu­cio­na­r­ias de Colombia-Ejército del Pue­blo (FARC-EP).

Gobierno y FARC-EP suscriben nuevo acuerdo de paz

El Gobierno colombiano y las FARC-EP suscribieron el jueves el nuevo acuerdo de paz, con el que se comprometieron otra vez a terminar el conflicto entre am­bas partes.

BOGOTÁ.—El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revo­lucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) suscribieron el jueves el nuevo acuerdo de paz, con el que se comprometieron otra vez a terminar el conflicto entre am­bas partes, consenso que sustituye al anterior rechazado en un plebiscito.

Colombia: firma de nuevo acuerdo de paz será el jueves

BOGOTÁ.—El Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP firmarán el reciente pacto de paz divulgado en La Habana el venidero jueves en el capitalino Teatro Colón, asimismo decidieron refrendar dicho acuerdo a través del Congreso, informó PL.

Las delegaciones gubernamental y de las Fuerzas Armadas Revo­lu­cionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) definen ahora los procedimientos para validar tal conjunto de convenios mediante el máximo órgano legislativo, confirmó la Casa de Nariño.

Acuerdo de paz colombiano es definitivo

El equipo negociador del Go­bierno colombiano indicó este martes que el reciente acuerdo firmado con las FARC-EP, no está abierto a más modificaciones.

BOGOTÁ.—El equipo negociador del Go­bierno colombiano subrayó ayer que el nue­vo acuerdo de paz con las FARC-EP, que fue firmado el pasado sábado, no está abierto a más modificaciones al haber incluido buena parte de las sugerencias de los opositores y queda pendiente solo su refrendación, re­portó EFE.

Páginas

Suscribirse a Paz