Cuba en Reino Unido

Intercambio científico contribuye a capacidades cubanas en radiofármacos y medicina nuclear.

 

En un fructífero encuentro con la científica cubana Pilar Oropesa Verdecia, del Centro de Isótopos (CENTIS), conocimos sobre su actual visita científica al Laboratorio Nacional de Física (NPL) en Londres hasta el próximo 14 de junio, como parte de un proyecto de asistencia técnica auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), relación cinetífica que se remonta a los principios de la década de los 1990, especialmente en la formación de especialistas en radiofarmacia y metrología de radiaciones.

Delegación de la UCVL fortalece vínculos académicos con la Universidad de Glasgow

Delegación de la UCVL fortalece vínculos académicos con la Universidad de Glasgow

El rector de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Dr. Luis Antonio Barranco Olivera, encabeza la delegación que visita la Universidad de Glasgow como parte del fortalecimiento de los vínculos académicos y científicos entre ambas instituciones.

La delegación está integrada por la Dra. Yanelis Delgado Triana, directora de Relaciones Internacionales; la Dra. Anabel Díaz Hurtado, vicerrectora; y el Dr. Ginley Durán Castellón, director de Patrimonio Universitario.

Cuba reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector cafetalero

Cuba and Palestine: United in Resistance and Culture

Londres, 4 de junio. En un acto oficial celebrado en la sede de la Organización Internacional del Café (OIC), la Embajadora de Cuba en el Reino Unido, Ismara Vargas Walter, realizó el depósito del instrumento de ratificación del Acuerdo Internacional del Café de 2022, consolidando así el firme compromiso del país con un desarrollo sostenible y equitativo del sector cafetalero a nivel global.

Turismo y salud: una apuesta estratégica de Cuba para el desarrollo sostenible

El 30 de mayo se sostuvo una fructífera reunión con representantes de la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., como parte de las acciones de fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de turismo y salud.

Durante el encuentro se abordaron temas claves relacionados con la exportación de servicios médicos, los programas de salud y bienestar en Cuba, así como nuevas oportunidades para la colaboración científica y la formación de profesionales del sector.

El Caribe, zona comercial estratégica para la cooperación internacional

El 22 de mayo se celebró en la sede del Parlamento británico, la Recepción Anual del Caribbean Council, evento que reunió a representantes del sector empresarial británico, organismos gubernamentales y diplomáticos acreditados en el Reino Unido.

El 22 de mayo se celebró en la sede del Parlamento británico, la Recepción Anual del Caribbean Council, evento que reunió a representantes del sector empresarial británico, organismos gubernamentales y diplomáticos acreditados en el Reino Unido. Tuvo como premisa fortalecer los vínculos económicos y comerciales con la región del Caribe. 

Páginas