#RelacionesBilaterales

#Cuba denuncia continuidad del bloqueo de #EEUU pese a la #COVID-19

La Habana, 5 mayo. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, señaló hoy que el bloqueo de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas continúa, pero la solidaridad con la isla también.

En su cuenta de la red social Twitter, el canciller denunció que el reclamo internacional de poner fin al cerco económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba crece, al igual que las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos.

La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

 

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas.  Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.

Los bloqueos y sanciones no tienen justificación ética ni legal. #ElBloqueoMata

La Habana, 6 de abril de 2020. El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este lunes a través de su cuenta oficial en Twitter, que el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es genocida y destacó que, en vez de promoverse la solidaridad internacional entre todas las naciones en el contexto global actual, Washington intensifica su agresión contra la isla.

Embajador cubano Alejandro García del Toro realiza visita de cortesía al Fiscal General de la Mancomunidad de Las Bahamas

Nassau, 27 de enero de 2020. En la mañana de hoy, el embajador de Cuba Alejandro García del Toro visitó al honorable senador Carl W. Bethel, fiscal general y ministro de Asuntos Legales de la Mancomunidad de Las Bahamas. En la reunión coincidieron en que la cercanía y características geográficas similares favorecen la colaboración en materia jurídica y legal, en una amplia diversidad de sectores.

Mientras exista la Ley Helms-Burton no es posible hablar de una relación sostenible entre Cuba y Estados Unidos.

Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, aseguró a la prensa que es posible avanzar hacia un normal intercambio con el Gobierno de Estados Unidos, sobre bases de respeto e igualdad.

Denuncia #Cuba en #OMC empeño #EEUU en obstaculizar su comercio exterior.

Intervención de la República de Cuba en la Organización Mundial de Comercio. Reunión Jefes de Delegaciones.

14 de octubre de 2019.

Sr. Presidente:

Pocos meses nos separan de la próxima Conferencia Ministerial. El escenario actual ha pasado de la incertidumbre a la paralización del crecimiento del comercio mundial y a la desaceleración económica en casi el 90% del mundo, según la última evaluación del FMI.

Páginas

Suscribirse a #RelacionesBilaterales