Cuba en Rumania

La voz de un país, la voz de una Revolución

Este 24 de febrero la emisora Radio Rebelde, la Voz de la Revolución Cubana cumplirá 60 años de su fundación. De aquella génesis en la Sierra Maestra, pero también de los retos y desafíos que asume el sistema de la radio cubana, se conversó en la Mesa Redonda de este martes. Cubadebate ofrece un amplio resumen de este programa y te invita a dialogar con sus directivos a través de su Foro Debate.

Recibió Raúl a Delegación del Congreso de Estados Unidos

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este martes a una delegación del Congreso de los Estados Unidos encabezada por el senador demócrata por el estado de Vermont, Patrick Leahy.

El grupo lo integraron además los senadores demócratas Ron Wyden, de Oregón, y Gary Peters, de Michigan, así como los representantes demócratas James McGovern, de Massachusetts, y Susan Davis, de California.

Durante el encuentro intercambiaron sobre asuntos de interés para ambos países.

Las pretensiones de Estados Unidos hacia Cuba. Un acercamiento desde la visión de cuatro grandes revolucionarios

Este año conmemoraremos el 150 aniversario del inicio de las guerras por la independencia de Cuba, en un contexto en que Estados Unidos aumenta la hostilidad hacia la Revolución Cubana y retoma la Doctrina Monroe para justificar su proyección injerencista de «América para los americanos». La estrategia de «espera paciente», la concepción geopolítica del «destino manifiesto» y la «política de la fruta madura» se fue transmitiendo de generación en generación entre los grupos de poder que dominaron los diferentes Gobiernos estadounidenses desde los primeros años del siglo XIX.

Protestan en América Latina contra reformas neoliberales

BRASILIA.–Manifestaciones y paros en señal de protesta contra las reformas neoliberales impulsadas por sus Gobiernos caracterizaron la jornada de los trabajadores en Brasil y Argentina.

Desde el gigante sudamericano, la Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil, junto a movimientos sociales y otras centrales sindicales, se movilizaron contra la Reforma del sistema de pensiones que impulsa el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, así como en rechazo a la intervención militar decretada por el mandatario el pasado fin de semana en Río de Janeiro.

Páginas