Concluye visita del presidente de Cuba a Rusia
Moscú, 22 noviembre. - La visita oficial del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a Rusia concluyó ayer tras una intensa agenda de trabajo donde sostuvo intercambios al más alto nivel en aras de profundizar los vínculos bilaterales.
Este martes constituyó el cuarto y último día de la estancia del mandatario antillano y su delegación en Moscú, el cual cerró con una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, donde analizaron el plan de cooperación mutua hasta 2030.
Sostienen conversaciones presidentes de Cuba y Rusia
Moscú, 22 noviembre. - Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel sostuvieron hoy en el Kremlin un importante encuentro como parte de la visita oficial que realiza el jefe de estado cubano a la Federación de Rusia.
Ambos líderes analizaron el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la asociación estratégica ruso-cubana en las esferas política, económico-comercial, cultural y humanitaria, así como intercambiaron opiniones sobre temas clave de la agenda internacional.
Sostiene presidente Díaz-Canel encuentro con miembros de la Misión Estatal de Cuba en Moscú
Moscú, 20 noviembre. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy en esta capital un encuentro con trabajadores cubanos en Rusia, como parte de su visita oficial a la nación eslava.
Durante la cita, el mandatario explicó sobre la realidad cubana e internacional actual, así como los esfuerzos que realiza la isla para enfrenar el recrudecido bloqueo estadounidense y la situación económica agravada, como en todo el mundo, por la pandemia de la Covid-19.
Senado de Rusia rechaza bloqueo de EEUU contra Cuba
Moscú, 16 noviembre.- El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia adoptó hoy un pronunciamiento sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba.
“Condenamos enérgicamente el uso de sanciones por parte de los Estados Unidos contra Cuba, y consideramos estas acciones como una grave violación sistémica de los principios y normas del derecho internacional formulado en la Carta de la ONU”, subrayó el documento de la Cámara Alta.