Recibe nuevo ministro de Deportes de Senegal a la embajadora de Cuba
Dakar, 31 de octubre- En la mañana de este martes la embajadora de Cuba en Senegal, Maydolis Sosa Hilton, y el recién nombrado ministro de Deportes de Senegal , Sr. Lat Diop, sostuvieron un ameno intercambio en el seno de ese ministerio.
En sus palabras iniciales la embajadora agradeció por la bienvenida así como por la pronta y favorable respuesta para concertar el encuentro. Les trasladó sus mejores deseos de prosperidad y éxitos en esta nueva función, al tiempo que aseguró su apoyo para impulsar las relaciones de ambas naciones en materia de Deporte.
Celebran en Senegal el Día de la Cultura Cubana
Con las notas del Himno Nacional en el aniversario 155 de que fuera entonado por primera vez, y luego de izar la enseña de la estrella solitaria, la misión diplomática encabezada por la embajadora Maydolis Sosa Hilton inició el homenaje a la Cultura Cubana este viernes. Acompañados por amigos de la solidaridad integrantes de la Asociación Senegalesa de Amistad y Solidaridad con Cuba, ASENECUBA, representantes de instituciones culturales y otros amantes de la tierra del Son, Sosa Hilton evocó la trascendencia de este día, cuyo antecedente, la marcha La Bayamesa compuesta por el patriota independentista Perucho Figueredo, ha acompañado todas las luchas del pueblo en la revolución iniciada en 1868.
Embajada en Senegal homenajea 87 años de un símbolo para la cultura e historia cubanas
En presencia de amigos diplomáticos acreditados en Senegal, y como digno homenaje a los 87 años de la proclamación de La Mariposa como Flor Nacional de Cuba, este viernes fue sembrada una cepa del preciado símbolo en el Instituto Cervantes de Dakar, centro cuya biblioteca lleva el nombre del Poeta Nacional Nicolás Guillén.
Recibe embajadora de Cuba a joven miembro del Consejo de Colectividades Territoriales de Senegal
Dakar, 3 de octubre 2023: En la sede de la Embajada de Cuba en Senegal, fue recibida por la embajadora Maydolis B. Sosa Hilton, la Honorable Dieynaba Goudiaby, primera secretaria electa del Alto Consejo de las Colectividades Territoriales, presidenta de la asociación “SEDE” (Solidaridad Esperanza & Desarrollo Eterno), igualmente embajadora y madrina de los Derechos de las Niñas, con el objetivo de intercambiar sobre posibles acciones de cooperación.