Sigue la persecución de EE. UU. contra embarcaciones encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en el día de ayer la inclusión en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por la sigla en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de embarcaciones y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.
¿Qué respondió el Presidente de Cuba a las mentiras de Donald Trump y a las del mini-Trump Bolsonaro?.
Como «dos mentirosos patológicos y cada vez más aislados», calificó el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez al mandatario estadounidense Donald Trump, y al brasileño, el mini-Trump Bolsonaro, tras escuchar sus discursos de este martes durante la 74 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cuba cumple intensa segunda jornada en ONU
Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2019.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió este martes con sus homólogos de Sierra Leona, Nabeela F. Tunis; Costa Rica, Manuel Ventura, de Marruecos, Nasser Bourita, y Somalia,Ahmed Awad Isse, en el contexto del segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. También conversó con el vicepresidente de Sudán del Sur, Taban Deng Gai.
El canciller participó -además- en esta jornada en el lanzamiento de un número especial de la revista MEDICC Review, dedicada a la contribución de la mayor de las Antillas a la salud universal.
Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla con ocasión del lanzamiento de la Revista MEDICC. Nueva York, 24 de septiembre de 2019.
Buenas noches, damas y caballeros.
Deseo agradecer a los editores de MEDICC por invitarnos al lanzamiento de este número especial a la vez que me gustaría felicitarlos por su excelente trabajo.
Con todos los avances científicos actuales y la inmensa riqueza acumulada, la mitad de los 7.300 millones de habitantes del planeta siguen sin disponer de servicios básicos de salud. De los 60 millones de muertes en 2016, el 54% fueron causadas por las diez principales enfermedades curables.