Encuentro de cubanos en Europa multiplicará iniciativas solidarias
Bruselas, 15 nov (Prensa Latina) La nueva edición de los Encuentros de Cubanos Residentes en Europa (ECRE), prevista esta semana en Berlín, permitirá compartir acciones de apoyo a la isla y ampliar su alcance, consideró hoy la residente en Bélgica Dafnis Prim.
En diálogo con Prensa Latina precisó que el evento de Berlín –señalado del 18 al 20 de noviembre- será su primera participación en un ECRE, por lo que llegará al mismo con muchas expectativas y deseos de aportar dentro del gran objetivo de ratificar el amor por la patria y el respaldo a su proyecto socialista.
Contundente respaldo de la comunidad internacional contra el bloqueo
Como cada año, la resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos recibió un contundente respaldo de la comunidad internacional, con 185 votos a favor, dos abstenciones (Ucrania y Brasil) y dos votos en contra (Estados Unidos e Israel).
Cronología de las más recientes agresiones a Cuba
Cronología de las más recientes agresiones a Cuba
Solo entre agosto de 2021 y febrero de 2022, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos causó pérdidas a Cuba en el orden de los 3 806,5 millones de dólares, un 49 % superior a la cifra reportada en el periodo anterior (enero-julio de 2021)
2021
Díaz-Canel: Solo con el esfuerzo y coordinación de todos podremos alcanzar la verdadera transformación revolucionaria
Concluyó el XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros en el que se aprobó una Declaración Final y un Plan de Acción, con actividades concretas hasta que se realice la próxima edición
¿Invisibilizar los medios cubanos?
Durante los últimos días también se han recibido reportes de bloqueos a algunas páginas de Facebook, como la de Razones de Cuba
Una decena de medios de prensa cubanos y personas que comparten sus noticias y posición política han sido marcados en Twitter o bloqueados en Facebook en los dos últimos días, como parte de un mecanismo, empleado otras veces en ambas redes, para invisibilizar contenidos afines a procesos políticos.