Embajada de Cuba en Suiza y Liechtenstein

Solidaridad y amor por Cuba caracterizó el encuentro sostenido en Ginebra por el Canciller Bruno Rodríguez con cubanos residentes y amigos de la Isla en Suiza

u n emotivo encuentro del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parilla con cubanos residentes y amigos de la solidaridad con Cuba en Suiza.

En el intercambio, el Canciller cubano agradeció las muestras de apoyo y solidaridad con nuestro país por parte de la comunidad de cubanos residentes en Suiza, y de la Asociación de Amistad Suiza Cuba.

Recibe Viengsay Valdés Orden de las Artes y las Letras de Francia

La destacada artista cubana Viengsay Valdés recibió hoy la Orden de las Artes y las Letras de Francia, en el grado de Caballero, de manos del embajador galo en Cuba, Laurent Burin des Roziers. El embajador francés enalteció la labor desplegada por la primera bailarina en el cargo de directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), desde 2020, y subrayó su papel clave en la organización del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso que -en cada edición- acoge a artistas de todo el mundo, incluido franceses.

Visita Embajadora de Cuba Casa del Habano de Zurich

El señor Samuel Menzi, propietario de la primera franquicia "La Casa del Habano" en Suiza, ubicada en la ciudad de Zurich, recibió esta mañana la visita de la Embajadora Laura Pujol. Durante su visita, la Embajadora tuvo la oportunidad de conocer relevantes anécdotas de sus largos años de pasión por Cuba y de su amistad con el Comandante en Jefe Fidel Castro. 

Este apasionado amante del Habano y ferviente promotor de la cultura del mejor tabaco del mundo ha participado en todos los festivales del habano, desde su fundación donde ha sido merecedor de numerosos galardones, entre los que destaca "Hombre Habano" en la categoría Negocios. Este año no será la excepción, Menzi se encontrará entre los apasionados del tabaco premium que participarán en la XXV edición del Festival del Habano, que se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero de 2025. Este evento, que tuvo su primera edición en 1999 con la presentación de la Reserva del Milenio de Cohiba y la primera subasta benéfica que incluyó cinco humidores, sigue siendo considerado el evento más relevante de su tipo nivel mundial. En esta ocasión, el Festival rendirá homenaje a tres marcas icónicas del universo del Habano: Cohiba, H. Upmann y Romeo y Julieta.

Páginas