Inicio > Taxonomy > Term

EE.UU.

Embajadora en Vietnam habla a cubanos residentes sobre el bloqueo

La embajadora de Cuba en Vietnam, Lianys Torres Rivera, explicó sobre la activación del Título III de la Ley Helms Burton como nueva escalada del gobierno estadounidense contra Cuba, al dirigirse a los cubanos residentes en Hanoi, que celebraron en la Embajada su primer encuentro semestral de 2019.

La Jefa de Misión reiteró ante los connacionales que viven y trabajan en Vietnam que Cuba ofrece seguridad y garantías para los inversores extranjeros, entre ellos los de esta nación indochina.

Embajadora cubana habla a la prensa vietnamita sobre reacción mundial contra el Título III

Varios países, personalidades, académicos, y organizaciones internacionales se han pronunciado contra la decisión de Washington de activar el Título III de la Ley Helms Burton, afirmó la embajadora de Cuba, Lianys Torres Rivera, en entrevista para la corporación mediática nacional La Voz de Vietnam (VOV).

Torres Rivera recordó que la Unión Europea se opuso a esa medida por considerarla contraria al derecho internacional, y que el bloque expresó asimismo que protegerá los intereses de los europeos que mantienen negocios con Cuba.

La solidaridad con Cuba crece ante hostilidad de EE.UU.

CUBA, 14 de mayo de 2019.- Muchas voces en el mundo se alzan para condenar el recrudecimiento de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, a fin de frenar su desarrollo y asfixiarla económicamente.

Ante el anuncio de Washington de activar el Título III de la Ley Helms Burton, varias naciones condenaron dicha decisión, encaminada a obstaculizar inversiones extranjeras en la mayor de las Antillas.

Cuba agradece solidaridad de Azerbaiyán en lucha contra el bloqueo

Alfredo Nieves Portuondo

El Embajador de la República de Cuba en la República de Azerbaiyán, Alfredo Nieves Portuondo,  agradeció  la solidaridad de esta nación caucásica con la Isla en su lucha por el cese del bloqueo de Estados Unidos durante visitas a las regiones de Qazax y Tovuz.

En conversaciones sostenidas con los alcaldes de Qazax y Tovuz,  Rajab Babashev y Mammad Mammadov, el diplomático cubano reconoció  el apoyo de Azerbaiyán en el reclamo de Cuba para que finalice el cerco económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. a la isla desde hace casi seis décadas.

La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos

Declaración del Gobierno Revolucionario

 

 

 

Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América. 

Congresista demócrata James McGovern señala que Estados Unidos debería eliminar el bloqueo y las restricciones de viaje de norteamericanos a la isla

El congresista demócrata James McGovern cumple una amplia agenda, que incluye encuentros con autoridades y estudiantes, así como la asistencia a la inauguración del taller de restauración en la Finca Vigía, donde vivió el escritor norteamericano, Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura

El congresista demócrata por Massachusetts, James McGovern, de visita en Cuba, ha señalado que Estados Unidos debería eliminar el bloqueo y las restricciones de viaje de norteamericanos a la isla.  

¿Qué busca Estados Unidos con la Helms Burton?

Declaraciones de Carlos Fernández de Cossío, Director General para Estados Unidos de la Cancillería Cubana, sobre la Ley Helms Burton. 

—¿La Ley Helms Burton es aplicable en Cuba?

—La ley Helms Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en los Estados Unidos. Ningún país soberano que se respete permitiría la aplicación extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro país en su territorio.

La Helms-Burton: Ley que persigue la recolonización de Cuba

Esta ley es más intervencionista que la Enmienda Platt de 1901 y que el Tratado de Reciprocidad que obligaron a suscribir a los cubanos para otorgarnos aquella falacia de independencia a principios de siglo.

Es una agresión a la independencia y dignidad de Cuba, en tanto intentona anexionista colonial.

La razón de la adopción de la Ley Helms-Burton es principalmente para provocar el cambio del sistema político y económico en Cuba

Sus Títulos I y II son una afrenta a la soberanía y la dignidad de Cuba.

Cuba sí contribuyó a la independencia de Estados Unidos

Autor: Delfín Xiqués Cutiño  

Este hecho es poco conocido, al igual que la participación del Batallón de Pardos y Morenos cubanos en la conquista de la Florida y en el ataque a la ciudad de Pensacola, dirigidos por el Mariscal de CampoJuan Manuel Cajigal y Monserrate, militar español nacido en Santiago de Cuba

El general George Washington y su aliado francés, el también general Jean-Baptiste de Vimeur de Rochambeauc, se reúnen para planificar las futuras operaciones militares contra las tropas inglesas. Oleo de Couder Foto:

Páginas

Suscribirse a EE.UU.