No van arruinar nuestra celebración, no van aguar nuestra fiesta. Los invito con toda alegría y esperanza a que se sumen al júbilo de nuestro pueblo. Recorran nuestras calles, asistan a los eventos numerosos culturales, deportivos, académicos que se van a estar produciendo en este cierre de año, incluida la celebración del nuevo aniversario de La Habana, capital de todos los cubanos y les deseo felices Navidades, un fin de año feliz para ustedes y para sus familias.
Varias ciudades de Argentina se sumaron a la nueva caravana para exigir el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de EEUU mantiene sobre Cuba.
Organizada por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) las acciones de rechazo contra esa política genocida se registraron a lo largo de quince ciudades de la nación sudamericana.
El embajador Pedro Pablo Prada sostuvo un cordial encuentro con representantes del Cuerpo Diplomático latinoamericano acreditado en Argentina, donde brindó informaciones sobre la coyuntura actual de nuestro país y la agresión incrementada por parte del gobierno de EEUU.
El diplomático explicó que Washington identificó algunos factores para reforzar la agresión contra Cuba y diseñó herramientas sofisticadas para generar desorden e inestabilidad y fracturar así el orden social en la isla.
El 1 de julio de 2021, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe sobre Trata de Personas 2020 que elabora el Departamento de Estado, documento que, como otros de ese tipo que publica dicha institución, carece de autoridad internacional o moral alguna, y cumple propósitos netamente calumniosos y de chantaje político.