Inicio > Taxonomy > Term

EEUU

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba permanece en vigor

CUBA, 5 de octubre de 2016.-La Directora General para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la República de Cuba, Josefina Vidal, accedió a ofrecer una entrevista exclusiva al sitio del pueblo cubano contra el bloqueo, en la que abordó elementos claves sobre la permanencia del bloqueo estadounidense y otros aspectos que afectan el proceso hacia la normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

EL BLOQUEO SIGUE VIGENTE Y AFECTA A LA POBLACIÓN CUBANA EN GENERAL

Cuba, 21 de octubre de 2016.-El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno, abordó hoy ante representantes de la prensa nacional y extranjera los elementos claves del Proyecto de  Resolución 70/5 que Cuba presentará el miércoles 26 de octubre ante la Asamblea General de Naciones Unidas, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

SEMANARIO BOLIVIANO “LA ÉPOCA” PUBLICA ENTREVISTA A EMBAJADOR DE CUBA SOBRE EL BLOQUEO Y SU VIGENCIA

Bolivia, 24 de octubre de 2016.-El periódico boliviano “La Época” publicó a dos páginas este domingo 23 de octubre una entrevista concedida por el Embajador de Cuba en La Paz, Benigno Pérez Fernández.

En el diálogo con el destacado intelectual Katu Arkonada, el diplomático cubano profundizó sobre las privaciones que ocasiona el bloqueo económico de EE.UU. al pueblo de Cuba y el carácter extraterritorial de esta política, que viola el Derecho Internacional y los derechos humanos de los cubanos.

CÁMARA DE DIPUTADOS DE BOLIVIA EXIGE A EE.UU. ACABAR CON EL BLOQUEO A CUBA

Bolivia, 21 de octubre de 2016.-El pleno de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó este 20 de octubre una Declaración Camaral, mediante la cual reclama al gobierno de EE.UU. que cumpla la Resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, referida a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba.

EMBAJADOR DE CUBA EN BOLIVIA CONCEDE ENTREVISTA A RADIO PATRIA NUEVA

Bolivia, 21 de octubre de 2016.-En la mañana de este viernes, el Embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, concedió una entrevista al programa “Todo Cambia”, de la red nacional boliviana Radio Patria Nueva, conducido por los periodistas Javier Villalobos e Iván Maldonado, quien es a su vez el director de la emisora.

Comunicado de prensa de la delegación cubana a la cuarta reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU., Washington, 30 de septiembre de 2016

Delegaciones presididas respectivamente por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte y el Jefe de Gabinete y Director de Planificación Política del Secretario de Estado, Jonathan Finer, se reunieron el 30 de septiembre en Washington, en ocasión de la cuarta edición de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU.

El duro vuelo de las golondrinas

ECUADOR, Quito, 26 de septiembre de 2016. La actualización de las disposiciones existentes ayuda a reenfocar el tratamiento al tema de la migración, un fenómeno que, contra visiones simplificadoras, comenzó a dejar saldos estadísticos negativos para Cuba desde 1929, agudizados tras el triunfo de la Revolución, entre otros factores, por la manipulación política. Así lo sostiene el Doctor en Ciencias Filosóficas Antonio Aja, director del Centro de Estudios Demográfico

Susana Gómes Bugallo

LAS MADRES REPUDIAN EL BLOQUEO DE EE.UU. A CUBA

La Asociación Madres de Plaza de Mayo repudia y condena el bloqueo asesino que Estados Unidos impone sobre Cuba y que genera múltiples daños y dificultades al pueblo. Las Madres manifestamos, como tantas otras veces, que esta medida imperialista del gobierno de Estados Unidos tiene como propósito asfixiar a los ciudadanos cubanos, generando un genocidio por goteo, que sólo la voluntad del pueblo y del gobierno logra mitigar, en parte.

CON EL BLOQUEO AÚN VIGENTE

Por: Gustavo Veiga, Diario Página/12. La decisión tomada el 3 de febrero de 1962 por John F. Kennedy se mantiene inalterable y afecta también intereses de terceros países. Bancos de Europa y Asia reciben multas millonarias por operar con la isla.  Estados Unidos y Cuba se acercan al segundo aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas. Pero la persistencia del bloqueo sobre la isla no se compadece con ese avance que parecía imposible en diciembre de 2014. La medida unilateral de la mayor potencia planetaria no se modificó en lo sustancial y el gobierno de Raúl Castro volverá a denunciar esa política ante las Naciones Unidas el próximo 26 de octubre (cuando se celebra el aniversario de la creación del organismo).
 
 

Páginas

Suscribirse a EEUU