Inicio > Taxonomy > Term

EEUU

Conferencia virtual de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, desde el Minrex, el 12 de mayo de 2020, “Año 62 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

 

          Juan A. Fernández (Presentador).-  Buenas tardes.

Desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba damos inicio a la conferencia de prensa del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, en relación con el atentado terrorista perpetrado contra nuestra Embajada en los Estados Unidos el pasado 30 de abril.

Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Como el Ministerio de Relaciones Exteriores informó oportunamente, aproximadamente a las 2 de la mañana de hoy, es decir esta madruga del jueves 30 de abril, se produjo un acto terrorista contra la Embajada de la República de Cuba, ante los Estados Unidos, cita en Washington.
 
Un individuo desconocido disparó con un fusil de asalto contra el edificio de la embajada. No hubo heridos en el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero si daños materiales, resultado de los impactos de numerosos disparos.

“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, período que abarca el presente informe, el recrudecimiento del bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial. La estrategia estadounidense se enfocó en consolidar la confrontación y la hostilidad, tanto en el plano declarativo como en la ejecución de medidas de agresión económica contra el país.

El clima de hostilidad en las relaciones bilaterales ha estado fuertemente marcado por el incremento de la retórica agresiva del gobierno estadounidense contra Cuba. Como parte de esta escalada, EE.UU. intentó introducir 8 enmiendas al proyecto de resolución contra el bloqueo presentado por Cuba el 1ro de noviembre de 2018 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de su maniobra era modificar la naturaleza del texto y fabricar pretextos para la continuidad y el reforzamiento de su política genocida, recurriendo a falsas alegaciones en materia de derechos humanos.

Ayuntamiento de Lebrija, aprueba Declaración Institucional y reclama el levantamiento del Bloqueo de los EE.UU contra Cuba

Lebrija, Sevilla, Andalucía, España, 16 de Abril de 2019. El Pleno del Ayuntamiento del Municipio de Lebrija, de la provincia andaluza de Sevilla, aprobó por unanimidad (PSOE, PP, PA, IU y Ganemos - GLA) una Declaración Institucional a favor del levantamiento del bloqueo Económico, Comercial y Financiero de los EE.UU que aún persiste y se arrecia contra Cuba.

Diputados franceses rechazan bloqueo de Estados Unidos contra Cuba e instan al gobierno francés y a la Unión Europea a impedir la aplicación del título III de la ley Helms-Burton.

Diputados franceses rechazan bloqueo de Estados Unidos contra Cuba e instan al gobierno francés y a la Unión Europea a impedir la aplicación del título III de la ley Helms-Burton.

París, 20 de febrero de 2019. El Grupo interparlamentario de amistad Francia-Cuba en la Asamblea Nacional ofreció una conferencia de prensa en la sede de la Cámara Baja francesa, en la que rechazó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, desde hace casi 60 años.

Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton

Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton

El 17 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender sólo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua”.

Declaración de CubaMinrex: El Departamento de Estado utiliza el visado para afectar relaciones diplomáticas con Cuba

En los últimos meses, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ido generando un nuevo pretexto para afectar las relaciones diplomáticas bilaterales, relacionado con el proceso de otorgamiento de las visas diplomáticas y oficiales que requiere el personal de las respectivas Embajadas en Washington y en La Habana para el desempeño de sus funciones.

Páginas

Suscribirse a EEUU