terrorismo

Donald Trump revocó la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Donald Trump revocó la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

 

Este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del Gobierno de EE. UU., escribió el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

«El Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo», declaró en la red social x el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Unión de Residentes Cubanos en Argentina rechaza categóricamente la decisión de revocar la exclusión de Cuba de lista terrorista

Buenos Aires, Argentina; 21 de enero de 2025

Como era de esperar, a pocas horas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos de América, Cuba fue incluida una vez más a la espuria, unilateral y mentirosa lista de países que patrocinan el terrorismo. Prevalece la sinrazón, el odio y la impotencia por no haber podido acabar con la Revolución Cubana, que recientemente celebró su 66 Aniversario.

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Yaira Jiménez Roig, directora general de Prensa, Comunicación e Imagen: Gracias por estar acá a los colegas de la prensa nacional, a los colegas de la prensa extranjera. Se está transmitiendo esta comparecencia en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, la Radio Cubana, el Canal Caribe, y también por el canal de YouTube de CubaMINREX. Me informan mis colegas que están presentes, Ministro, 32 periodistas de 21 medios de 12 países y, por supuesto, los colegas de la prensa nacional. Tiene usted la palabra.

MINREX: Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.

Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.

Discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en acto de solidaridad en Harlem, Nueva York

Queridos compañeros y amigos;

Pueblo de Harlem;

Me siento emocionado por estar aquí, en el corazón de Harlem, en este escenario, por primera vez en este icónico teatro de la cultura artística afroamericana.

¡VIVA HARLEM!

El imperialismo se ha tornado más agresivo y despiadado.  Amenaza a los pueblos en todo el mundo y en contra de todas las causas por la justicia y la paz.

La CTA exige a EE.UU. que retire a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo

Desde hace 65 años, cada administración de los Estados Unidos ha mantenido una política de desestabilización y ataque permanente hacia Cuba. No se trata solamente del bloqueo criminal en flagrante violación del derecho humanitario, sino también de las 243 medidas coercitivas impuestas por Washington, incluyendo la vergonzosa designación en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.

Declaración de la Asociación Americana de Juristas sobre el mantenimiento de Cuba en ilegal Lista

La AAJ toma nota de la decisión del gobierno de los EE.UU., en mayo de 2024, de eliminar a Cuba de la lista de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de ese gobierno". Sin embargo, simultánea y arbitrariamente, mantiene a Cuba en la lista de Estados que unilateralmente los EE.UU. han designado como “promotores y patrocinadores” del terrorismo. Dicha lista es contraria a los principios fundamentales y normas perentorias del derecho internacional.

Declaración del Capítulo Argentina de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

El capítulo Argentina de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad se suma a la solicitud de nuestra Secretaria Ejecutiva Internacional para exigirle al gobierno de Estados Unidos que quite a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

A.A.Gra.Cuba demanda a la administración de EEUU retirada de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

Desde la Agrupación Argentina de Graduados en Cuba (A.A.Gra.Cuba) expresamos nuestro más firme y enérgico repudio a la reciente inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Esta medida, adoptada sin fundamentos sólidos, alentadas por fanáticos de extrema derecha con base en Miami es una injusticia flagrante y un atropello contra la soberanía de una nación que ha demostrado su compromiso con la paz y la cooperación internacional en varias oportunidades.

Declaración de la Unión de Residentes Cubanos en Argentina

El 15 de mayo de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de los países que no cooperan o que no están cooperando por completo con los esfuerzos antiterroristas de ese país, aludiendo que las circunstancias que avalaron está certificación cambiaron entre 2022 y 2023. EE.UU. y Cuba “reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo.

Páginas

Suscribirse a terrorismo