Cuba participó en la Feria de Turismo “Ferie for Alle” celebrada del 23 al 25 de febrero en la ciudad de Herning, Dinamarca. Este evento es considerado el mayor de ese tipo en la región escandinava, con un promedio de más de 61 mil visitantes y 1100 expositores en los últimos cinco años. En el marco de la feria se promovieron las potencialidades de la industria turística cubana, mediante intercambios con los principales turoperadores, agencias de viaje y público escandinavo que pudo contar con información sobre los productos y modalidades turísticas que oferta la Isla.
Los turistas reconocen la seguridad, belleza y tranquilidad del destino Cuba
Autor: Iramsy Peraza Forte | internet@granma.cu
22 de febrero de 2018 21:02:10
Varadero destaca por la belleza de sus aguas y su seguridad como destino turístico. Foto: Juvenal Balán
Lisboa, 15 de febrero de 2018. La Embajadora de Cuba en Portugal, Mercedes Martínez Valdés y la Secretaria de Estado de Turismo, Ana Méndes Godinho sostuvieron una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Economía.
Durante el encuentro, comentaron acerca de la necesidad de fomentar las relaciones en este sector entre Cuba y Portugal. Intercambiaron también sobre el protocolo de cooperación entre los dos países en el área de turismo, que fue firmado en el 2017 durante la visita oficial a Habana de la Secretaria de Estado.
La ministra búlgara de Turismo, Nikolina Anguélkova visitó el Stand cubano durante la inauguración de la Feria Turística Internacional Holiday & SPA 2018 de Sofia.
La Ministra intercambió brevemente con el Embajador Pedro Pablo San Jorge, quien le extendió un saludo del Ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero y una invitación a la 38 Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018.
También estaban presentes la cónsul cubana Niurka de la O y el representante del MINTUR en Bulgaria David Lobaina.
Cuba prevé finalizar este año con el arribo de 4 millones 700 mil turistas. La proyección para el 2018 es llegar a los 5 millones.
Cada vez es mayor el número de personas que escogen a la Isla como destino turístico, y en correspondencia a ello se ha incrementado la cantidad de habitaciones dispuestas para estadía en las cadenas hoteleras, así como el alojamiento en casas particulares.
Foto: Omara García/ACN