Cuba ante la UNESCO

Cuba presente en homenaje al Libertador en París

Francia, 18 de diciembre. En la mañana de este lunes, en un sencillo pero emotivo acto celebrado en la capital francesa, las representaciones diplomáticas cubanas en Francia y ante la UNESCO, se sumaron al homenaje al Libertador Simón Bolívar, en el aniversario 187 de su muerte, ocurrida en Santa Marta, Colombia.

Reafirma Cuba en la UNESCO papel de la Cultura para el Desarrollo

Francia, 18 de diciembre. El pasado viernes concluyó en la sede de la UNESCO, tras cuatro días de deliberaciones, la 11ª reunión del Comité Intergubernamental de Diversidad Cultural, presidida por el Ministro de Cultura de Paraguay, en representación del GRULAC.  

Capítulo UNESCO del MNOAL reafirma apoyo y solidaridad con la justa causa de Palestina

Francia, 13 de diciembre. Este miércoles en la tarde se realizó la Reunión Plenaria del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), capítulo UNESCO, presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Sr. Rubén Darío Molina, en la sede de la Organización, la Sra. Nada Al-Nashif, Subdirectora general adjunta para Ciencias Humanas y Sociales de la UNESCO, así como Edouard Matoko, ADG para Africa y Jefe de Gabinete interino de la Directora General.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

Silvio Rodríguez: Gira por los Barrios, regalo del Artista por la Paz a la UNESCO en el 70 aniversario del ingreso de Cuba a la organización.

Francia, 4 de diciembre. La semana ha comenzado de gala para la UNESCO, que fue sede la tarde de este lunes de la inauguración de una exposición de fotografías del Artista por la Paz de esta organización, el reconocido trovador y compositor cubano Silvio Rodríguez. Como es habitual, Silvio entregó al público presente su cariño, solidaridad, amor y amistad, solo que -en esta ocasión- lo hizo con su cámara fotográfica y no la guitarra.

Páginas