#Uruguay

El medio Caras y Caretas publica artículo sobre iniciativa uruguaya "Solidaridad con Cuba desde Uruguay: iniciativa para colaborar en la adquisición de productos médicos"

El Comité Uruguayo Antimperialista y de Solidaridad con Cuba lanzó una campaña para ayudar a romper el bloqueo económico que Estados Unidos tiene sobre el pueblo cubano. Si querés colaborar aquí te decimos cómo hacerlo.

Cuba ha enfrentado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos por casi seis décadas, siendo el sistema de sanciones más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno y que tiene un alto impacto en la salud de la población cubana.

El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo "¡Grande Cuba!: Así marchan los ensayos con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02"

La Dra. Ileana Morales Suárez, directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública de la isla (Minsap) ratificó que Cuba no se ha saltado ninguna fase, “hemos sido extremadamente rigurosos y con un número de voluntarios alto”, resaltó y puntualizó que a medida que se avanza en momentos, aumenta la complejidad en cuanto a números y organización.

La Habana, por ejemplo, ha hecho un gran esfuerzo a partir de todos los recursos y cantidad de personas que se mueven en torno a una intervención.

Desde Uruguay Conmemorando el 58 Aniversario de la Cooperación Médica Cubana

Miembros de la sede diplomática cubana y de la Brigada Médica celebraron en esta capital el Aniversario 58 de la #ColaboraciónMédica. Sirvió la ocasión para rememorar la primera vez que héroes con batas blancas arribaron a Argelia y comenzó toda una historia.

Luego de un emotivo audiovisual con palabras del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el Dr. José Ernesto Hernández, jefe de la Brigada Médica Cubana destacó cuanto han significado todos estos años en vidas salvadas, en familias agradecidas y niños recuperados.

El medio uruguayo Caras y Caretas destaca Cuba podría ser el primer país que inmunice a toda su población con una vacuna propia

Casi medio millón de cubanos han sido inoculados contra la Covid-19 con una vacuna de producción nacional.

En las grandes potencias se recurre a poderosas empresas multinacionales farmacéuticas, millonarios presupuestos públicos de centros de investigación y universidades e inyección de gran cantidad de dinero público mediante precontratos de compra para lograr la vacunación contra la COVID-19. De hecho, la Unión Europea no tiene fecha exacta para comenzar a vacunar con ninguna vacuna propia.

El medio uruguayo Caras y Caretas destaca Cuba podría ser el primer país que inmunice a toda su población con una vacuna propia

Casi medio millón de cubanos han sido inoculados contra la Covid-19 con una vacuna de producción nacional.

En las grandes potencias se recurre a poderosas empresas multinacionales farmacéuticas, millonarios presupuestos públicos de centros de investigación y universidades e inyección de gran cantidad de dinero público mediante precontratos de compra para lograr la vacunación contra la COVID-19. De hecho, la Unión Europea no tiene fecha exacta para comenzar a vacunar con ninguna vacuna propia.

El maestro uruguayo Víctor Brindisi rinde homenaje al Apóstol

MARTÍ: HÉROE Y MAESTRO DE AMÉRICA

Hoy,   19   de   mayo,   se    cumplen    126    años   de    la    muerte   de   José    Martí. Es el Héroe Nacional de Cuba, una figura multifacética, admirable, que en sus 42 años de vida deja, no solo una enorme obra literaria, pedagógica, de profunda ética, sino también una vida ejemplar heroica, apasionante, llena de sacrificio hasta su muerte.

El periódico uruguayo La Diaria publica artículo Cuba comienza aplicar dos de las vacunas contra el coronavirus que están en desarrollo en el país

Las autoridades sanitarias aspiran a alcanzar 1,7 millones de personas inoculadas con Abdala y Soberana 02 en La Habana.

Abdala es una de las cinco vacunas contra la covid-19 que están en desarrollo en Cuba. En esta etapa en la que todavía no cuentan con la aprobación oficial se las llama “candidatos vacunales”.

El diario uruguayo La República publica artículo: Grupo de Puebla insta a Biden a cerrar base y cárcel en Guantánamo

En un mensaje difundido a través de su sitio web y las redes sociales, el foro político y académico, que cuenta con 52 líderes de 16 países, instó al mandatario estadounidense a clausurar la base y su cárcel anexa.

Los firmantes de la petición sostienen que ese gesto y el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la Casa Blanca a Cuba (el cual se ha recrudecido a pesar de la pandemia), «representaría un importante gesto de avance en las relaciones interamericanas, el respeto a los derechos humanos y la integración de la región».

El medio uruguayo La República destaca que Cuba prepara ensayo pediátrico de sus vacunas contra COVID-19

Cuba prepara un ensayo clínico pediátrico con los candidatos vacunales Soberana-01, 02 y Plus elaborados en la isla, informó hoy el diario «Granma», que citó al director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez.

«Estamos esperando la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para iniciar un estudio (…) en población pediátrica», adelantó Vérez.

Páginas

Suscribirse a #Uruguay