Con diversas actividades, cooperantes y residentes cubanos en el Estado de La Guaira recordaron al Héroe Nacional de Cuba José Martí. La creación e inauguración de los Rincones Martianos en varios Centros de Diagnóstico Integral, CDI, hermanados con el personal venezolano que allí labora, devino en un momento de recordación y respeto solemne al Apóstol cubano.
"El imperialismo está en crisis y esto lo hace mucho más agresivo, peligroso y destructivo. Su apuesta geopolítica, frente a la resistencia de los pueblos y la irrupción de potencias emergentes, ha sido defender su hegemonía, mediante una política neocolonial orientada a apropiarse de los recursos naturales, en especial de los recursos energéticos, controlar los mercados y dominar políticamente a las naciones."
Un emotivo homenaje al Apóstol rindieron este 25 de enero los funcionarios y familiares de la Embajada de Cuba, en ocasión de cumplirse, dentro de solo 3 días, el 167 aniversario de su natalicio. La actividad tuvo como protagonistas principales a los niños, esos a los que Martí dedicó gran parte de su obra.
Con la inauguración de la exposición “A 130 Años de La Edad de Oro, los niños dibujan a Martí”, este 20 de enero inician las actividades por los 139 años de la llegada del Héroe Nacional de Cuba a Caracas y el 167 aniversario de su nacimiento.
Proyectos elaborados por niños y usuarios de las redes de bibliotecas públicas de Venezuela, estarán expuestos a partir de las 10:00 am, en la Casa de Nuestra América José Martí.
A continuación, la programación del resto de las actividades de la Jornada Martiana:
La Comisión Intergubernamental Cuba-Venezuela ha suscrito un total de 1 400 acuerdos en materia de salud, deporte, cultura, energía, telecomunicaciones, economía y agricultura, desde su creación el 30 de octubre de 2000 por los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez
Ricardo Cabrisas y Tarek el Aissami coincidieron en destacar que el Convenio de Cooperación Integral Cuba-Venezuela forma parte de la estrategia para enfrentar a un enemigo común: el imperialismo de Estados Unidos.
En la mañana de este miércoles 8 de enero, la Embajada de la República de Cuba acreditada en la República Bolivariana de Venezuela, realizó una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos mortales de El Libertador Simón Bolívar, con motivo del aniversario 61 del triunfo de la Revolución Cubana.
El acto solemne fue presidido por el Embajador cubano Dagoberto Rodríguez Barrera y el Director de Despacho para el Caribe, Gustavo Díaz. Asistieron además representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Premio al altruismo y al apego a los principios del internacionalismo proletario devino el homenaje que recibieron los colaboradores cubanos con el desempeño más sobresaliente durante el año que culmina, en las 11 misiones sociales que acompañan al heroico pueblo venezolano en su estoica resistencia ante la embestida imperial.