Presidente cubano rechaza intento de Golpe de Estado en Venezuela
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde su cuenta en Twitter, condenó el intento de Golpe de Estado, en Venezuela.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde su cuenta en Twitter, condenó el intento de Golpe de Estado, en Venezuela.
Entrevista al Embajador Rogelio Polanco Fuentes realizada por la prensa de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora sobre la agresión imperialista contra nuestros pueblos y la lucha de la Revolución cubana en las actuales circunstancias.
El viernes 26 de abril se celebró en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada de Venezuela (UNEFA) una velada político-cultural en conmemoración del 58 Aniversario de la victoria en Playa Girón.
Presidieron el acto el General de División de la FANB, General de División Nerio Galbán Méndez, y el Embajador de Cuba en Venezuela Rogelio Polanco.
A dos días de conmemorar el 58 aniversario de la victoria de Playa Girón, histórico punto de la geografía nacional donde las fuerzas mercenarias impulsadas por el imperialismo mordieron el polvo de la derrota, la Revolución cubana reitera su firme determinación de enfrentar y prevalecer ante la escalada agresiva de los Estados Unidos.
El pasado 15 de abril, el llamado Grupo de Lima reunido en Santiago de Chile adoptó una declaración injerencista sobre Venezuela que señala a Cuba dentro de un grupo de países cuyo apoyo a la República Bolivariana de Venezuela supuestamente causa impacto negativo en nuestra región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza esta afirmación que se hace eco de las declaraciones calumniosas del Secretario de Estado de los EE.UU., en su reciente gira por Sudamérica, y que, dignamente, no contó con el apoyo de los países caribeños presentes.
El pasado 15 de abril, el llamado Grupo de Lima reunido en Santiago de Chile adoptó una declaración injerencista sobre Venezuela que señala a Cuba dentro de un grupo de países cuyo apoyo a la República Bolivariana de Venezuela supuestamente causa impacto negativo en nuestra región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza esta afirmación que se hace eco de las declaraciones calumniosas del Secretario de Estado de los EE.UU., en su reciente gira por Sudamérica, y que, dignamente, no contó con el apoyo de los países caribeños presentes.
El think tank Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés), radicado en Washington, DC, el 10 de abril auspició una mesa redonda privada titulada «Evaluando el uso de fuerza militar en Venezuela». Una lista de sus asistentes fue suministrada a The Grayzone y dos de sus asistentes confirmaron que la reunión se dio. Son embargo, se negaron a ofrecer algún otro detalle.
En 60 años frente a las agresiones y amenazas los cubanos hemos demostrado la férrea voluntad para resistir y vencer las más difíciles circunstancias. A pesar de su inmenso poder, el imperialismo no posee la capacidad de quebrar la dignidad de un pueblo unido, orgulloso de su historia y de la libertad conquistada a fuerza de tanto sacrificio. Ya Cuba ha demostrado que sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá resistir, luchar y alcanzar la victoria. No existe otra alternativa.