El bloqueo es un bochorno mundial para Estados Unidos
No es noticia que el Gobierno de Estados Unidos haya extendido, por un año más, la vigencia de la ley que establece la base del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Novedad sería que no lo hiciera, porque eso viene ya en la agenda del mandatario electo, cualquiera que sea el Partido ganador. Contra la Mayor de las Antillas hay una sola base política: la imperial.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Diálogo Interactivo 1 de la Cumbre del Futuro:
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Diálogo Interactivo 1 de la Cumbre del Futuro: “Transformar la gobernanza global y acelerar la aplicación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Nueva York, 22 de septiembre de 2024.
Señor Presidente:
Excelencias, distinguidos invitados:
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Cumbre del Futuro. Nueva York, 22 de septiembre de 2024.
Señor Presidente:
El 12 de octubre de 1979, en este mismo podio, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alertó que, si no resolvíamos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades del momento, el futuro sería apocalíptico.
Sufrimos todavía los estragos del colonialismo y el neocolonialismo.
Las bondades prometidas de la globalización neoliberal fueron una quimera. Se han acentuado las desigualdades y la exclusión, tanto en el mundo real como en el ciberespacio.