Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.
Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento.
Despiden en Argelia a colaboradores cubanos de la educación que laboran en la RASD.
Argel, 20 de junio de 2025. Este jueves 19 de junio tuvo lugar en la sede de la Embajada de Cuba en Argelia la ceremonia de despedida la brigada de profesores cubanos que brinda su colaboración pedagógica en la Escuela “Simón Bolívar” en la República Árabe Saharaui Democrática, muestra genuina de solidaridad internacionalista impulsada por los gobiernos de Cuba y Venezuela en beneficio del pueblo saharaui. El acto fue presidido por el embajador de Cuba en Argel concurrente en la RASD, Héctor Igarza Cabrera y contó con la asistencia, para grata sorpresa de los presentes, del embajador de la RASD en Argelia, Excmo. Sr. Khatri Adouh.
Celebra la Brigada Médica Cubana en Argelia la X edición de su Jornada Científica Nacional.
Argel, 13 de abril 2025. La Brigada Médica Cubana junto al Ministerio de Salud y representantes de las diferentes instituciones médicas de Argelia, desarrollaron la X Edición de la Jornada Científica Argelino-cubana. El evento tiene lugar en el marco del 62 aniversario del inicio de la colaboración médica en el mundo, el próximo 23 de mayo, que precisamente inició por suelo argelino con llegada de un avión cargado de esperanza en la figura de 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros, siete técnicos de la salud y un jefe. Doce de los colaboradores eran mujeres y fueron destinados a los lugares de acuerdo con las necesidades planteadas por las autoridades argelinas y asignados a seis ciudades: Argel, Blida, Sidi-Bel-Abbés, Constantina, Sétif y Biskra. Ese avión se ha multiplicado por una presencia en 165 países; con más de 600mil colaboradores en todos los continentes y para acompañar procesos tan sensibles como la recuperación de Pakistán, Indonesia, Haití, Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry luego de grandes desastres naturales o epidemias.