En esta ocasión, la Embajadora de Cuba en Argelia, Clara M. Pulido Escandell, estuvo a cargo de capitanear el panel en el que participaron: el Doctor Reinaldo Menéndez García, Jefe de la Brigada Médica Cubana en Argelia, el D.Sc Luis Rosete Gamboa, Jefe de la Brigada Hidráulica Cubana en Argelia, y la Dra. Lisbet León Herrera, Especialista de Primer y Segundo grados en Medicina Interna y Medicina Intensiva, que labora en el Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba" de la provincia El Oued.
Incluye entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)
En horas del mediodía de hoy, arribó a Argel el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, quien encabeza una amplia delegación de la isla que participará en la XXII sesión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural Cuba-Argelia.
La Embajadora de Cuba en Argelia, Clara Margarita Pulido Escandell, ofreció a Radio Argelia Internacional una valoración de la visita a Argel que acaba de efectuar una delegación cubana encabezada por la Vicemninistra de Salud Pública de la isla, Marcia Cobas, refiriéndose también a las excelentes relaciones que unen a Argelia y Cuba.
Entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)
Nacido en fecha especial para Cuba, el 1ro. de enero de 1959, Azzedine Mihoubi comenzó su carrera profesional como periodista, y es hoy día un reconocido poeta, novelista y dramaturgo, quien ha recibido numerosos premios.
Mihoubi en su novela El juramento de Atocha lleva al lector desde un acto real de violencia hasta la confesión de un deseo de venganza, y la conquista de la razón por vía del amor. La novela fue presentada por su autor en la Sala Nicolás Guillén, en La Cabaña, durante la tercera jornada de la XXVIII Feria Internacional del Libro.
La viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcia Cobas Ruiz, elogió durante su visita a Argel el progreso de Argelia en los últimos años en el sector de la salud, recordando las relaciones fraternales y amistosas entre los pueblos argelino y cubano, refiriéndose particularmente a la dinámica de la cooperación bilateral en el campo de la salud.
Entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)
El stand de la República Argelina Democrática y Popular, país invitado de honor a la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), Cuba 2019, ofrece al público asistente a la fortaleza San Carlos de La Cabaña unos 200 títulos, lo mejor de la nación africana, en temas de historia, arte y política, y con textos para niños y jóvenes.
El amor del joven Cabrera y Clara, interrumpido por la muerte, es solo un pretexto para sacar a flote, nuevamente, uno de los problemas más preocupantes en el mundo actual: el terrorismo.
Así lo hizo el poeta y escritor Azzedine Mihoubi, ministro de Cultura de Argelia, invitado al espacio Encuentro con… para presentar su novela "El juramento de Atocha", como parte de la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana.
El ministro de Cultura de Argelia, Azzedine Mihoubi, presentó hoy en Cuba su novela "El juramento de Atocha", con un mensaje a favor de la paz y el entendimiento entre los pueblos.
Este escritor, periodista y político vino a La Habana para participar en la 28 Feria Internacional del Libro (FIL), que tiene a su país como Invitado de Honor en 2019.
Mihoubi destacó la emoción para Argelia de ser considerada de ese modo por primera vez en una feria del libro en América Latina.