Firma del Libro de condolencias por el fallecimiento del presidente de Namibia Excmo. Sr. Dr. Hage G. Geingob.
Alger, 6 de febrero de 2024. El embajador de Cuba en Argelia, Armando Vergara Bueno, acudió a la Embajada de Namibia para firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del presidente de Namibia, Excmo. Sr. Dr. Hage G. Geingob, amigo entrañable del pueblo cubano, quien contribuyó con creces a consolidar y estrechar las históricas relaciones de hermandad entre ambos países.
Cuba junto al hermano pueblo palestino.
Alger, 31 de enero de 2024. El embajador de Cuba en Argelia, Armando Vergara Bueno, participó en una conferencia de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino celebrada ayer en el Foro del diario argelino El Moudjahid, en colaboración con los embajadores de Palestina, Sudáfrica y el aporte de los embajadores de Yemen, Venezuela y Namibia. Presentes como invitados, otros representantes del cuerpo diplomático acreditado en Argel; representantes de la Asamblea Nacional Popular (APN), del Consejo de la Nación y del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Celebran cubanos y argelinos los aniversarios 65 del Triunfo de la Revolución y 171 del Natalicio de José Martí.
Alger, 28 de enero de 2024: Con motivo del 65 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y el 171 natalicio de héroe nacional de Cuba, Jose Julián Martí y Pérez, se celebró la víspera una actividad política y de solidaridad con Cuba en el emblemático Hotel El Djazaïr, antiguo Saint-George; prestigiosa instalación que acogió por tres meses, desde febrero de 1963, la primera Embajada de Cuba en Argel.
Consejera de cooperación visita galenos cubanos en la wilaya de Djelfa.
Djelfa, 22 de enero de 2024. La consejera de Cooperación de la Embajada de Cuba en Argelia, Yeny Reyes García y el funcionario de la misma oficina, Ruslan Ortiz Reyes realizaron una visita de trabajo a la wilaya de Djelfa. En esta provincia del norte de Argelia laboran 150 colaboradores médicos cubanos en el marco del Convenio de Salud entre ambos países.
Cuba te invita a la edicion 39 del Festival de la Musica "Jazz Plaza"
La mayor cita jazzística de Cuba llegará en los próximos días a su edición 39, pues del 21 al 28 de enero las ciudades de La Habana y Santiago de Cuba acogerán en sus escenarios el virtuosismo de músicos nacionales y extranjeros que hacen único cada encuentro del Festival Internacional Jazz Plaza.
En esta ocasión, el concierto de inauguración a celebrarse el próximo día 21, será dedicado a los 50 años de vida artística del maestro Joaquín Betancourt, destaca el sitio del evento en Facebook.