El mensaje de los médicos cubanos en Argelia: Juntos venceremos
En el caso de la brigada médica cubana que presta servicios en Argelia, como ha sucedido en todas las brigadas de los 58 países donde Cuba está presente, de inmediato nos pusimos a la orden de las autoridades sanitarias del país. Se desarrolló un profundo proceso de capacitación, se estudiaron y adecuaron los protocolos de actuación para la atención médica de pacientes, se obtuvieron los medios de protección y se ha actuado en cada lugar donde se han solicitado nuestros servicios.
Ataque contra Embajada cubana en Washington, de naturaleza terrorista, es un resultado directo de una política oficial de instigación al odio y a la violencia contra Cuba
Conferencia virtual de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en relación con el atentado terrorista perpetrado contra la Embajada cubana en los Estados Unidos el pasado 30 de abril.
Video disponible en:
Médicos en Argelia: lo que el amor une y la medicina fortalece
Estamos ante una situación compleja y desconocida, razón por la cual tenemos presentes el riesgo que ofrece la Covid-19, con su elevado porciento de pacientes asintomáticos y su alta transmisibilidad.
Nos capacitamos, cumplimos con las normas de protección personal, enfatizando sobre todo en el lavado de manos y en el uso del nasobuco, así como en los procesos de desinfección, haciendo de esta actividad una rutina diaria, con una férrea disciplina tanto a la salida de nuestras viviendas, en el tránsito al policlínico, a nuestra llegada a las consultas y el retorno a la casa.
Misión Estatal de Cuba en Argelia celebra el #1roDeMayo: Por Cuba, unidos ¡VENCEREMOS! #MiCasaEsMiPlaza
Visite nuestro canal en Youtube:
Visite nuestro Momento en Twitter:
https://twitter.com/i/events/1256298895736438793?s=13