El Embajador de Cuba en Argentina, Orestes Pérez Pérez, constató los positivos resultados de la implementación del programa cubano de alfabetización "Yo si puedo" en la ciudad de Rio Grande, al participar en la ceremonia de graduación de un grupo de argentinos que aprendieron a leer y a escribir gracias al método caribeño. De "emotiva" calificó el diplomático cubano la ceremonia de entrega de certificados en la que el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, agradeció la solidaridad del pueblo y gobierno de la isla.
La Consejera para temas económicos y comerciales, Aniurka Ortiz y el funcionario Julián Junqué, visitaron la municipalidad de Avellaneda en la provincia Buenos Aires para participar en el Networking Internacional Diplomático y Empresarial organizado por la Unión Industrial de esa municipalidad.
Con la presencia del Presidente de la Unión Industrial de Avellaneda, Ing. Jorge A. Matricali, fue inaugurado el evento donde quedó ratificado el interés de la Unión Industrial de reforzar los vínculos comerciales en materia de exportaciones e importaciones.
La Escuela Leopoldo Marechal, del municipio bonaerense de La Matanza, resultó sede del "Encuentro Solidario por la Patria Grande”. La actividad político cultural convocada por varias organizaciones políticas y sociales, derivó en un sentido homenaje al Guerrillero Heroico Ernesto Ché Guevara y un llamado a la integración latinoamericana, la lucha contra el imperialismo, de rechazo al bloqueo de Estados Unidos a Cuba, Nicaragua y Venezuela y por la defensa de los procesos revolucionarios de la región.
En un encuentro con los medios, el embajador cubano detalló la escalada de recrudecimiento del cerco económico por parte del presidente estadounidense, que extendió por un año más la vigencia de la ley que establece la base del bloqueo contra Cuba. Del mismo modo dio a conocer el cálculo de los perjuicios ocasionados por esta medida inmoral, injusta e inhumana.
Organizado por la Casa de la Amistad Argentino-Cubana (Zona Norte) y la agrupación La Jauretche, se proyectó en la localidad de Vicente López, el documental «La voz de la inocencia», producido por Resumen Latinoamericano y dirigido por los cineastas cubanos Syara Salado y Víctor Villalba. A la presentación asistieron, en representación de la Embajada de Cuba, los terceros secretarios Gretter Alfonso Guzmán y Leogel Delgado Rodríguez.