César Barboza y Carlos Rafael Domínguez ponen hoy el cuerpo en la lucha contra la COVID-19 en Argentina como mejor saben, entregados a una profesión que aman y aprendieron en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en Cuba. Uno es de la primera generación de graduados, en 2005, el otro recibió su título cuatro años después.
Cuba acumula años de organización activa en la base de la sociedad y de descentralización de las actividades y tareas comunitarias que hacen que la sociedad esté organizada de la primera a la última cuadra y eso permite una respuesta coordinada ante situaciones de gravedad, desde un huracán hasta una epidemia como la que se enfrenta hoy.
Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 2 mil 742 pacientes, de ellos mil 140 sospechosos y 193 confirmados. Otras 26 mil 278 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron ayer 444 casos, resultando 26 muestras positivas. El país acumula 2 mil 766 muestras realizadas y 212 positivas. Por tanto, se confirmaron ayer 26 nuevos casos, para un acumulado de 212 en el país.
Estimados compatriotas
En el día de ayer hemos acordado con Cubana de Aviación la realización de un puente aéreo de evacuación sanitaria. Estamos planificando una serie de vuelos. Los dos primeros tendrán lugar este jueves 26 y el domingo 29. Realizaremos más vuelos, pero ahora estamos abocados a la preparación de estos dos. Es una operación muy compleja.
Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se confirmaron 5 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 40 en el país. En Cuba, hasta el 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológica en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, mil 36 pacientes, de ellos 531 sospechosos. Otras 37 mil 788 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud en sus hogares.
Por: Cristina Fernández de Kirchner
Escribo estas líneas desde La Habana, en la misma casa en que terminé de escribir el primer capítulo de Sinceramente hace exactamente un año.
En unas horas más, regresaré a Buenos Aires en el vuelo semanal de Cubana de Aviación con mi hija Florencia.
Ella junto a sus médicos y sus médicas, lograron restablecer parte de su salud perdida y hace un tiempo vienen trabajando su regreso a casa. Pero ya se sabe, nada es tan sencillo. Por eso Flor me pidió que la venga a buscar para ayudarla… sentía que sola no iba a poder.
La sección consular de Cuba en Argentina comunica a la comunidad de cubanos residentes en la ciudad de Rosario que, debido a la coyuntura epidemiológica actual, producto de la creciente expansión del nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19) y prestando especial atención a los criterios y preocupaciones trasladadas por miembros de la comunidad cubana residente en Argentina, se ha decidido posponer la celebración del consulado itinerante en esa ciudad.