Cuba se mantiene en escenario favorable en el comportamiento de la COVID-19

A dos meses hoy de detectarse los primeros casos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, Cuba se mantiene dentro del pronóstico favorable y por debajo de lo que se esperaba hasta hace varios días, afirmó hoy un experto del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, explicó en la conferencia de prensa transmitida este lunes por la Televisión Cubana que al cierre del 10 de mayo se muestra una disminución de los casos positivos que totalizan mil 783 y ya suman mil 229 pacientes recuperados, de alta médica.

Este domingo -precisó el epidemiólogo- se mantuvo la tendencia al incremento de altas con 36, por encima de los nuevos casos reportados que fueron 18, uno de ellos un bebé de ocho meses de nacido, del municipio de Limonar, en Matanzas, y destacó que no hubo que lamentar ningún fallecido.

Alertó que esta semana es muy importante continuar minimizando la expansión de la pandemia, como se ha orientado desde el inicio, con un enfoque multisectorial, por lo cual las máximas autoridades del país insisten en el llamado al aislamiento social y la autorresponsabilidad como vías para frenar el contagio.

Asimismo, anunció que desde hoy comienzan a realizarse las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real y otras mediante la tecnología del Sistema Ultra Micro Analítico (SUMA).

La tecnología SUMA permite detectar la presencia de anticuerpos y se hará buscando una representatividad de población en aras de descubrir posibles contagios y evitar que en Cuba siga propagándose la enfermedad.

Durán reiteró que aunque Cuba se mueve en el escenario favorable no es conveniente relajar las medidas de contención, e instó a continuar el aislamiento social para cortar la COVID-19 que en el mundo, desde el inicio de la pandemia en China a finales de diciembre, ya abarca a 184 países con unos cuatro millones de contagiados y casi 279 mil fallecidos.

Al cierre del domingo en el país se realizaron mil 847 muestras y resultaron 17 positivas, de ellas 15 de los casos fueron asintomáticos, con lo cual ya suman 863 que no han presentado síntomas de la enfermedad, pero si la transmiten, advirtió el doctor Durán.

Cortesía: Agencia Cubana de Noticias (ACN)

Categoría
Comunidad cubana
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex