Declaración final del IV Coloquio Internacional “Patria»
El Coloquio Internacional “Patria” surgió con el propósito de articular proyectos, experiencias y estrategias comunicativas emancipatorias frente a los modelos dominantes impuestos por quienes utilizan los medios e internet como espacios para fomentar el odio, la división y la confrontación entre los pueblos.
Coloquio Patria: la entrañable familia que se agranda
“Hermanas y hermanos de esta familia, contamos con ustedes para seguir consolidando esta Patria que es de todos”. Tales palabras fueron el cierre de la reflexión que en la tarde de este miércoles el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartiera con una representación de los 400 comunicadores que han tomado parte en el IV Coloquio Internacional Patria.
Fiagrop 2025 acoge I Foro Empresarial de cubanos residentes en el exterior
Este martes tuvo lugar el I Foro Empresarial “Cubanos por el Desarrollo Agropecuario”, con la participación de 62 cubanos residentes en el exterior provenientes de 18 países, vinculados al sector de la agricultura.
El foro estuvo organizado por el Ministerio de la Agricultura de conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y se desarrolló en el contexto de la Feria Internacional Agroalimentaria, FIAGROP 2025.
IV edición del Coloquio Internacional Patria
Explorar cómo se transforman las dinámicas de poder en un mundo interconectado, centra desde hoy los debates de la IV edición del Coloquio Internacional Patria, que sesionará bajo la premisa “Somos pueblos tejiendo redes”.
Este foro, que se celebra en la Universidad de La Habana, reúne a cerca de 400 invitados de Cuba y 47 países para analizar el uso de los contenidos y las plataformas digitales como herramientas de movilización social, participación política y configuración del poder.
La unidad de las fuerzas de izquierda de América Latina y el Caribe es un valor estratégico
Continuar trabajando por la unidad de las fuerzas de izquierda de América Latina y el Caribe como lo que es, «un valor estratégico», fue uno de los consensos entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de las República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Jorge Alberto Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.