ARGENTINA

Lanzan convocatoria para evento comercial “Sabores y Negocios Argentinos en Cuba"

La Consejera Aniurka Ortiz y el funcionario Julián Junqué, de la Oficina Económico – Comercial, participaron en el evento comercial internacional  “Negociar 2019”, organizado por Cámara Pyme Argentina.

Junto a funcionarios diplomáticos de las embajadas de Honduras, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Rumania, Portugal y República Checa entre otras, se sostuvieron encuentros con representantes de empresas de diferentes sectores, fundamentalmente el alimenticio y el industrial. 

Intelectuales del mundo se suman a creciente rechazo en contra del recrudecimiento del bloqueo estadounidense

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) se sumó al creciente rechazo de la comunidad internacional ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Desde Argentina, cubanos residentes rechazan recrudecimiento del bloqueo a Cuba

La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) hizo patente, a través de una declaración pública, su categórico rechazo a la reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aplicar el título III de la ley Helms-Burton, que refuerza el componente extraterritorial del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla durante casi 60 años.. El documento, entregado en la Sección Consular de la isla en Buenos Aires, recoge la indignación de la comunidad cubana en este país ante los anuncios de la administración Trump y su rechazo al uso de políticas injerencistas que representa un ataque al derecho internacional y a la soberanía de Cuba y otros píases. 

Ramón Labañino en Buenos Aires: Cuba es y va a ser de los cubanos

La ley Helms-Burton, con la que Estados Unidos busca reforzar el bloqueo contra Cuba, es ilegal e inhumana, dijo el luchador antiterrorista cubano Ramón Labañino en Buenos Aires, adonde viajó en visita de trabajo como vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) y para presentar Hombre del silencio, diario de una prisión, que narra su vida en una cárcel estadounidense.

“La aplicación del artículo III es un nuevo obstáculo para entorpecer nuestro desarrollo”

Como parte de un Ciclo de Entrevistas radiales a los miembros de la Asociación de Consejeros y Agregados Comerciales y Económicos de la Argentina (ACACE), la Consejera Económico – Comercial de Cuba, ofreció una entrevista radial a Beat Digital de Rosario, en el espacio “Código Estratégico”, al periodista y socio honorario de ACACE, Ariel Pendino.

Durante su exposición Ortiz señaló al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla como el  principal obstáculo para el normal desempeño del intercambio comercial de la isla con el mundo.

Desde Salta, un nuevo espacio argentino de solidaridad con Cuba

Por: Maylín Vidal

Un nuevo espacio para defender a la Revolución cubana y a su pueblo, asediado durante más de medio siglo por Estados Unidos, y a los países de la Patria Grande, cobró vida en la provincia de Salta, en el noroeste argentino.

La nueva casa nació gracias al apoyo del sólido Movimiento Argentino de Solidaridad con la isla (MasCuba) y facilitará la puesta en marcha de varios programas en favor de los salteños como las operaciones gratuitas de la vista a través de la Operación Milagro o de la iniciativa de alfabetización Yo sí puedo.

Páginas

Suscribirse a ARGENTINA