Cuba registró una destacada presencia en el recién concluido Congreso Internacional de Trigo “TrigAr 2019”, que tuvo por sede al pabellón Juan Bautista Bustos del Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.
La delegación cubana estuvo integrada por Zaily Pérez Hernández, Directora de Marketing y Ventas de la Empresa Cubana de Molinería, las funcionarias de la Empresa Comercializadora de Alimentos (Alimport) Anel Ferrera Rodríguez y Edenis Ramos, así como por Aniurka Ortíz, consejera económico – comercial de la Embajada de Cuba en Buenos Aires.
Durante la segunda jornada del evento la delegación cubana presentó el panel “Exigencias y retos de un comprador público de trigo y harina y sus diferentes utilizaciones industriales”, en el que expusieron las necesidades de la demanda de trigo y destacaron a Argentina como un potencial vendedor.
En referencia a la posibilidad de que Argentina se convierta en proveedor de este cereal para la isla Ortiz señaló, ante la prensa acreditada en el evento, que el trigo vendría a ser un producto más de un mercado conocido para Cuba, que se caracteriza por su seriedad y su cumplimiento de obligaciones contractuales.
A su vez, Anel Ferrera, especialista de Alimport, se refirió al tema como una oportunidad para negociar en el mediano plazo y reiteró a Argentina como mercado potencial.
El Congreso Internacional de Trigo “TrigAr 2019 contó con la presencia de más de 1.300 asistentes de 17 países de América, África y Europa.
EMBACUBA ARGENTINA