45 ANIVERSARIO DEL RECORRIDO POR AFRICA DEL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ.

República de Guinea

Conakry

3 de mayo

• Arriba al aeropuerto de Gbessia. Estan allí para recibirlo el presidente Ahmed Sekou Touré, el primer ministro Lansana Béavogui y otros dirigentes del gobierno guineano y el Partido Democrático de Guinea
• Discurso en el acto de bienvenida. Sesenta mil personas, todas vestidas de blanco, esperan a la delegación en el estadio "28 de Septiembre".La alegría, el cariño, la organización, el colorido, hicieron exclamar a Fidel: "Nunca he visto un acto tan hermoso como este". Antes de comenzar el espectáculo artístico y el masivo desfile de estudiantes, milicianos y soldados, habla Sekou Touré, donde dice que esta visita fortalecerá los puntos de vista revolucionarios de los dos pueblos y el propio proceso revolucionario de Guinea.Y afirma: "Cuba es la luz en América Latina".
• Conversación con Ahmed Sekou Touré, presidente de República de Guinea en el Palacio del Pueblo, donde lo acompañan el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, comandante Juan Almeida Bosque, y otros miembros de la comitiva oficial, la entrevista termina con una cena en la Casa Presidencial y una función de música y danza.

Kankan

4 de mayo

• Inicia un recorrido y pronuncia palabras por varias comunidades del país, el avión presidencial lo lleva a las poblaciones de Kankan, Kissidougou y Faranah, durante el recorrido viste el blanco traje típico del país.Las tres localidades organizan desfiles y actos de masas.

Kissidougou

• Discurso a los habitantes de Kissidougou.

Faranah

• Discurso en la Plaza Independencia.
• Recorrido por tierras arroceras del Níger y presencia una brillante función artística, que el pueblo prolonga durante toda la noche.

Labé

5 de mayo

• Discurso en Labé.

Conakry

• Discurso a los estudiantes del Instituto Politécnico “Gamal Abdel Nasser”, allí le son mostradas algunas instalaciones.

6 de mayo

• Visita a la fábrica de cigarros y fósforos Enta

Sanoyah

• Discurso en la inauguración del Centro Nacional de la Formación de la Juventud Revolucionaria Democrática de África “Kwame Nkrumah”.Fidel inaugura la escuela, cuyas instalaciones fueron contruidas en 59 días con la colaboración de trabajadores cubanos.

Kindia

• Asistencia a un desfile militar y una concentración popular.
• Ofrenda floral en el monumento a los mártires de la lucha por la independencia.
• Discurso en el monumento a los mártires de la lucha por la independencia.
• Visita a una granja avícola y a una pequeña aldea, en viaje de regreso a Conakry.

Conakry

• Asistencia a la Función de Gala en el Palacio del Pueblo. Recibe la Orden de la Fidelidad al Pueblo.

7 de mayo

• Conversaciones oficiales con Sekou Touré, presidente de República de Guinea.

Sierra Leona

Lungi

• Arribo al aeropuerto Lungi.
• Intercambio con Siaka Stevens, presidente de Sierra Leona, y dirigentes de Sierra Leona durante la travesía en el ferry Tagarin, en el trayecto de Lungi a Freetown.

Freetown

• Discurso en el Palacio Presidencial.
• Conversación privada con Siaka Stevens, presidente de Sierra Leona.En los jardines del palacio presencian un espectáculo de canto y baile.En la noche la delegación regresa por vía aérea a Conakry.

República de Guinea

Conakry

• Arribo al aeropuerto Gbessian.

8 de mayo

• Firma del Comunicado Conjunto guineano-cubano.
• La delegación parte hacia Argelia.Las calles de Conakry estan llenas, al entrar a la autopista del aeropuerto la comitiva se detiene y Fidel corta la cinta que inaugura la carretera con un nuevo nombre: "Fidel Castro Ruz".

Argelia

Argel

• Arriba al aeropuerto Dar el Beida. El presidente argelino Houari Boumedienne, el ministro de Relaciones Exteriores, Abdelazis Bouteflika, y el responsable del aparato del Partido Frente de LiberaciónNacional, Kaid Ahmed, encabezan la comitiva de recibimiento, junto a otras figuras del gobierno y los miembros del cuerpo diplomático.Varios millares de personas presencian en el aeropuerto el abrazo de Fidel y Boumedienne.

• Recibe la Llave de la Ciudad de Argelia.
• Visita la Plaza “Abdel Kader”.
• Realiza recorrido por la calle Ben Mehidi Larbi, junto Houari Boumedienne, presidente de Argelia.
• Ofrece declaraciones a la prensa. Palacio del Pueblo.
• Conversa con Houari Boumedienne, presidente de Argelia. Palacio del Pueblo.

9 de mayo

• Escribe mensaje de despedida desde el avión a Sekou Touré, presidente, y Lansana Béavogui, primer ministro de República de Guinea.
• Deposita ofrenda floral ante la tumba del emir AbdelKader y los combatientes guerrilleros Didouche Mourad y Larbi Benmihidi. Cementerio El Alia.
• Sostiene conversación oficial con el presidente Boumediene, el canciller Bouteflika y Kaid Ahmed. Por la parte cubana, Fidel y el comandante Juan Almeida encabezan la delegación.
• Pronuncia discurso en la comida oficial ofrecida por el presidente Houari Boumediene. Palacio del Pueblo.

Ouargla

10 de mayo

• Visita la ciudad de Ouargla, en el desierto del Sahara.
• Recorre la planta procesadora de dátil, la Cooperativa 24 de Noviembre, la base de producción petrolífera de Hassi Messaoud y la maqueta de Repal.

Orán

11 de mayo

• Arriba al aeropuerto de Orán.
• Visita la base naval de Mers El Kebir.
• Recorre el complejo petroquímico de Arzew.

Constantine

12 de mayo

• Visita la ciudad de Constantine.

Mostaganem

• Visita al hospital “Ernesto Che Guevara”.
• Sostiene conversaciones durante recorrido por Mostaganem: en el rincón criollo, lugar de residencia de los médicos y técnicos laboratoristas cubanos; en la fábrica de pasta para papel.

Orán

• Discurso en acto de masas en la ciudad de Orán.
• Conversaciones durante recorrido por Orán: en la Wilaya y en el hotel “Le Martínez” con estudiantes y médicos cubanos.

Constantine

13 de mayo

• Visita y recorre la ciudad de Constantine.

• Conversaciones en la fábrica de tractores y piezas de repuesto Sonacome, en el centro de experimentación de ganado y en la Universidad en construcción.

14 de mayo

• Visita la población de Skikda.

• Recorre instalaciones industriales.
• Inaugura y recorre el oleoducto y gasoducto Houd El Hamra-Skikda.

Annaba

15 de mayo

• Inaugura el complejo siderúrgico El Hadjar y el complejo industrial de abonos fosfatados.

Argel

• Sostiene encuentro con estudiantes y personal diplomático cubanos en la embajada de Cuba en Argel.

16 de mayo

• Sostiene conversación con Houari Boumediene, presidente de Argelia, y firma la Declaración Conjunta.
• Recorre centros turísticos cercanos a la capital junto a Houari Boumediene, presidente de Argelia.
• Pronuncia discurso en la concentración de despedida. Explanada de África.

http://www.fidelcastro.cu/es/viajes

@FidelCastroSoldadodelasIdeas

@Fidelensusideas

Enciclopedia digital del pensamiento y la obra de Fidel Castro Ruz.#FidelCastro

Categoría
Eventos