50 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre la República de Cuba y la República de Cabo Verde
Cuba y Cabo Verde celebran hoy el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Ambos países han mantenido durante medio siglo vínculos históricos y sólidos forjados sobre la base de la cooperación, la fraternidad y la solidaridad. Desde 1976, la colaboración cubana en el ámbito de la salud ha estado presente en el archipiélago, con brigadas médicas que han acompañado el desarrollo del sistema sanitario caboverdiano y con la formación de profesionales de la salud en Cuba. Del mismo modo, la educación y el deporte han constituido pilares esenciales de estos lazos, con cientos de jóvenes caboverdianos que han cursado estudios en instituciones cubanas.
Cabo Verde y Cuba celebran 50 años de relaciones diplomáticas
En un emotivo acto realizado en la capital caboverdiana se conmemoró el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y la República de Cabo Verde, efeméride que se celebra cada 5 de septiembre. Las palabras centrales estuvieron a cargo del embajador de Cuba, Turcios Miguel Esquivel López, quien resaltó los históricos lazos de hermandad entre ambos países, forjados desde la amistad entre Amílcar Cabral y Fidel Castro. En representación de la parte caboverdiana, la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Sra. Miryan Djamila Sena Vieira, destacó los vínculos culturales y de amistad histórica que unen a ambos pueblos. Subrayó el agradecimiento de Cabo Verde a Cuba por el apoyo brindado a la independencia nacional y por la colaboración mantenida durante tantos años en diversos sectores, al tiempo que señaló el deseo de ambas partes de ampliar los vínculos de cooperación en nuevas áreas de interés común.
Encuentro de cooperación y solidaridad en el Hospital Regional Santa Rita Viera
Tuvo lugar un fructífero encuentro en el Hospital Regional Santa Rita Viera, en el que participaron miembros de la Dirección Clínica de la institución, el personal médico integrante de la Brigada Médica de Assomada, así como la Dra. Aniuska Palacio Noa, Subdirectora de Cooperación Internacional de la UCCM, Laura Elizabeth Galindo Martínez, Tercera Secretaria de la Embajada de Cuba, y el Dr. Noslando Ramos González, jefe de la brigada médica cubana.
Cuba y Cabo Verde reafirman voluntad de cooperación en materia de salud
El Ministro de Salud de Cabo Verde, Dr. Jorge Figuereido, y la Directora Nacional de Salud, Dra. Ángela Gomes, recibieron a la Dra. Aniuska Palacio Noa, Subdirectora de Cooperación Internacional de la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM), quien estuvo acompañada por el Dr. Noslando Ramos González, jefe de la brigada médica cubana en el país. Durante la reunión se abordaron importantes temas vinculados a la firma de un acuerdo de colaboración entre ambos países, así como la solicitud y llegada de nuevos recursos humanos cubanos para fortalecer el sistema de salud caboverdiano.
Nuevos médicos caboverdianos formados en Cuba se integrarán al sistema nacional de salud
Cuatro jóvenes caboverdianos —Leonilde Fidel da Cruz, Esmael Pereira Moreira, Alexandra Solange Gonçalves y Delsy de Jesús Silva Cabral— obtuvieron recientemente el título de Doctores en Medicina por la Universidad de Ciencias Médicas de Cuba. A ellos se sumará en diciembre Kethienne Fonseca Monteiro, quien también concluirá su formación médica en dicha institución. Este logro se enmarca en el marco histórico de cooperación entre Cabo Verde y Cuba, iniciado tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1975. Desde entonces, cientos de estudiantes caboverdianos han sido formados en universidades cubanas, especialmente en las ciencias de la salud, lo que ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema sanitario nacional.