Brava y Cuba: unidas por la amistad y la cooperación.
El Embajador de Cuba en Cabo Verde Turcios Miguel Esquivel López, durante su visita a Brava, fue recibido por representantes de la Cámara Municipal de esta isla. Este encuentro reafirmó los vínculos históricos y de amistad que unen a ambos países, así como el compromiso mutuo con el desarrollo y la cooperación solidaria. Durante la visita, la Cámara Municipal expresó su agradecimiento al pueblo y al Gobierno de Cuba por el continuo apoyo brindado a Cabo Verde, en especial a través de la cooperación médica, que ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema de salud local. Actualmente, la Delegación de Salud de Brava cuenta con dos médicos cubanos, y próximamente se incorporará un especialista en radiología, ampliando la cobertura de servicios esenciales para la población.
Encuentro entre representantes de la Misión Médica Cubana y el Hospital Regional São Francisco de Assis
El Consejo de Dirección del Hospital Regional São Francisco de Assis, perteneciente a la Región Fogo Brava, recibió al Embajador de Cuba en Cabo Verde Turcios Miguel Esquivel López, al Jefe de la Misión Médica Cubana, Dr. Noslando Ramos González, y al Dr. Orlando Iriban Paz, Jefe de la Brigada Médica Cubana en la Región Sanitaria. La reunión contó además con la participación de la Dra. Jorgina Silva, directora del hospital, y la Lic. Katia Pinto, jefa de enfermería.
Visita a la isla de Santo Antão
En la Isla de Santo Antão, se llevó a cabo un encuentro entre miembros de la Dirección del Hospital Regional, trabajadores y colaboradores cubanos del sector de la salud, quienes contaron con la presencia del Embajador de Cuba en Cabo Verde, Turcios Miguel Esquivel López, y del Dr. Noslando Ramos González, Jefe de la Misión Médica Cubana.
Feria de Salud en Bela Vista
La Brigada Médica Cubana de Praia organizó una feria de salud en la ciudad de Bela Vista, como parte de la Delegación de Salud de Praia. El objetivo es informar y educar a la población sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades, facilitar el acceso a servicios de salud y exámenes preventivos, fomentar la participación de la comunidad en el cuidado de la salud, mejorar la calidad de vida de los participantes y promover la conciencia social sobre la importancia del bienestar integral.




