A 50 años de relaciones diplomáticas celebramos el día de la Cultura Cubana

18 de octubre de 2024.-La Embajadora de la República de Cuba en la República Federal de Nigeria celebró esta tarde un evento con el objetivo de celebrar el 50 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Nigeria, cumplido el pasado 1 de julio, y el Día de la Cultura Cubana.

En discurso pronunciado por la Embajadora Morales, refirió que: “El Primero de julio de 1974 ambos países patentizaron la continuidad de los vínculos históricos que se iniciaron desde la llegada de los primeros africanos, la mayoría desde Nigeria. Estamos unidos por los genes y eso es indestructible pues compartimos la misma sangre, una cultura ancestral con los mismos ritmos, ritos, tambores, en nuestra idiosincrasia patriota, rebelde y resiliente, costumbres y creencias religiosas.

En estos 50 años se ha trabajo por incrementar las relaciones bilaterales, especialmente las económicas y comerciales ampliando el nivel de intercambios de posibilidades y oportunidades de negocios e inversiones. La firma de acuerdos, memorandums, y cartas de intención en sectores como la salud, educación, la ciencia y la tecnología, agricultura, deporte, cultura, energía; y especialmente en la formación de más de 400 profesionales nigerianos en territorio cubano e intercambio de productos farmacéuticos y de la biotecnología.

Por otro lado, los cubanos celebramos nuestro día de la cultura, pues en esa fecha fue entonada por primera vez, la marcha que devendría en Himno Nacional, luego de la victoria del naciente ejército mambí. Cuenta la historia que en medio de la alegría de los bayameses, montado en su caballo Pedro Figueredo escuchó cuando los músicos comenzaron a tocar su marcha y cómo el pueblo la secundaba, en ese instante cruzó una pierna sobre la montura del caballo y escribió en una hoja la letra. Esa hoja pasó de mano en mano y se multiplicó. Así, el 20 de octubre de 1868, en la primera ciudad libre de Cuba, se completó el nacimiento del Himno Nacional.

Este año el pueblo de Cuba está dedicando el día de la cultura, por una parte, al 120 Aniversario del Natalicio de Alejo Carpentier, escritor cubano - francés que influyó notablemente en la literatura latinoamericana. La crítica lo consideró uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua española, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana.

Por la otra, está dedicado al nacimiento de los instructores de arte, una creación de nuestro invicto comandar Fidel Castro Ruz cuyo objetivo era organizar y dirigir el Movimiento de Artistas Aficionados (MAA), y todo el trabajo cultural de las comunidades vinculadas al municipio alrededor de todo el país.

A la celebración asistieron representante del gobierno nigeriano, miembros del Ministerio de Relaciones exteriores, ministros, miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, hombre de negocios y amigos de la embajada, estudiantes graduados en Cuba, cubanos residentes, medios de prensa y miembros del cuerpo diplomático acreditado.

 

(Embajada de Cuba en Nigeria)

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex