El gobierno cubano ha otorgado nuevas becas a seis ciudadanos de Laos para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en La Habana -una institución de prestigio internacional- y en otras universidades, en las especialidades de Derecho y Filología en Lengua Española, para el año académico 2018-2019.
Un coctel para despedir adiós a los becarios tuvo lugar en Vientiane, en la sede de la Embajada de Cuba, el martes por la noche y contó con la presencia del embajador cubano en Laos, el Sr. Pablo Antonio Rodríguez Vidal junto con los estudiantes y sus familiares, representantes del Partido Revolucionario Popular Lao, del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Educación y Deportes de la RDP Lao, miembros de la directiva de la Asociación de Amistad Laos - Cuba, ex embajadores laosianos en Cuba, profesionales graduados en Cuba y miembros de la prensa, entre otros distinguidos participantes.
La Sra. Sounthone Xayachak, Jefa del Comité de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Revolucionario del Pueblo Lao; El Sr. Phomma Khammanichanh, Director General del Departamento de Europa y América del Ministerio de Relaciones Exteriores; El Sr. Buakeo Phumvongsay, ex Embajador en Laos en Cuba y Director General del Departamento de Prensa del MOFA; El Sr. Somkiao Kingsada, Director de Relaciones Internacionales de la Unión Popular Juvenil Revolucionaria de Laos; El Sr. Sounthone Sirisack y el Dr. Sing Menorath, Vicepresidente y Secretario Ejecutivo, respectivamente, de la Asociación de Amistad Laos-Cuba y también ellos mismos graduados en universidades cubanas, se encontraban entre los invitados más importantes del evento.
El grupo saldrá de Laos rumbo a Cuba el 27 de agosto. Primero estudiarán español por un año y luego los de medicina (el Sr. Chandavone Keo Atsavong, el Sr. ChueyeexiongYengdalavong. La Srta. PacheekhaChouxue y la Srta. XueXiong) comenzarán sus seis año de carrera médica. En el caso de los otros dos estudiantes (el Sr. Kanphana Phinsavanh, Law y el Sr. Ieng Khonesavanh, Filología en idioma español) después de estudiar español durante un año, estudiarán sus carreras durante cinco años.
Cuba ha otorgado becas a los ciudadanos de Laos durante muchos años y alrededor de 145 se han graduado de universidades cubanas. Se graduaron en Medicina, Derecho, Economía, Deportes, Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria, Lengua Española, entre otras especialidades.
En sus palabras de apertura, el embajador cubano dedicó el evento al Lider de Revolución cubana, el invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, cuyo cumpleaños fue el pasado 13 de agosto. Fidel fue quien estableció la Escuela Latinoamericana de Medicina en 1998 para proporcionar educación gratuita a los jóvenes de los llamados países del "Tercer Mundo" de América Latina y el Caribe, África y Asia y el Pacífico, así como a los pueblos jóvenes y empobrecidos de los países desarrollados. Desde entonces, más de 27,000 médicos se han graduado de ELAM, provenientes de 117 naciones donde están representados más de 100 grupos étnicos. Expresó también la satisfacción de Cuba por ayudar aunque muy modestamente a la RDP Lao a desarrollar su capital humano.
El Embajador cubano también aprovechó la oportunidad para expresar sus condolencias al Gobierno, al Partido Lao, y a las familias de las víctimas después de que colapsara una presa hidroeléctrica en la provincia de Attapeu, causando numerosas pérdidas humanas y daños materiales.
La Sra. Sounthone Xayachak, Jefa del Comité de Relaciones Exteriones del Comité Central del Partido Revolucionario del Pueblo Lao hizo uso de la palabra y expresó la gratitud del Partido Lao, el Gobierno, los padres y los estudiantes por las becas recibidas de Cuba; el compromiso que los alumnos contraen con dichas becas que os obliga a tener buenos resultados en sus carreras y volver a Laos como nuevos profesionales en sus diferentes especialidades y poder servir a su país.
El Dr. Sing Menorath en nombre de la Asociación de Amistad Lao - Cuba también pronunció algunas palabras. Señaló que es muy importante saber que Cuba es un país pobre y en desarrollo y que no da lo que le sobra, si no que comparte lo poco que tiene. Dijo además que, al igual que el resto de los graduados en Cuba, está muy orgulloso de haber estudiado allí por los conocimientos, valores y buenos ejemplos que recibieron por parte del pueblo cubano.
La estudiante Pa chee kha Chouxue, de 17 años, tomó la palabra en representación de los becarios. Ella dijo: "Estamos muy contentos y emocionados de estudiar en Cuba. Hemos adquirido el compromiso de obtener buenas calificaciones y regresar a Laos como nuevos profesionales para servir a nuestro pueblo y contribuir a su desarrollo y, en mi caso, poder ayudar a salvar vidas en Laos. Me gustaría agradecer al gobierno cubano por darnos esta gran oportunidad que sabremos aprovecharla muy bien ".