Kolkatta, India. 4 de julio: Profesores, estudiantes universitarios y miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, se dieron cita en la Universidad de Jadavpur en Kolkatta para conmemorar el Aniversario 63 de la visita del Che a la India y a esta ciudad.
Bajo el tema “Che y Cuba: Humanismo y una visión alternativa”, el evento devino en espacio de defensa a la Revolución Cubana y sus logros durante más de sesenta años de desarrollo de un proyecto económico y social socialista, guiados por los ideales de Fidel, el Che, Raúl y sus líderes históricos.
En sintonía con los principios de solidaridad e internacionalismo practicados por el Che, los participantes ratificaron su posición de condena al ilegal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba; y contra las campañas de guerra no convencional, subversión y desestabilización social que el gobierno estadounidense ha desplegado contra nuestro país.
Entre canciones cubanas cantadas en bengalí, como “Guantanamera” y “Hasta Siempre Comandante”, fue enaltecido el sentimiento de amistad y solidaridad. Como parte del programa, además, se reprodujeron varios capítulos de la serie documental “Che en la memoria”.
El evento estuvo organizado por el Comité Estatal de Bengala Occidental de la Organización Nacional de Paz y Solidaridad de Toda la India (AIPSO), por sus siglas en inglés) de conjunto con el Comité Nacional de Solidaridad con Cuba, constituyó un ejemplo de la profunda amistad que une a los pueblos de India y Cuba.
Participaron Mohammad Salim, secretario Estatal y miembro del Buró Político del Partido Comunista de la India (Marxista) en Bengala Occidental; el líder de AIPSO en Kolkatta, profesor Saumendranath Bera; los profesores Asok Nath Basu y Sobhanlal Datta Gupta; así como el segundo de la misión diplomática cubana en Delhi, Abel Aballe Despaigne.
Ernesto Che Guevara llegó a Nueva Delhi el 30 de junio de 1959. En su paso por la ciudad se reunió con el primer ministro Jawaharlal Nehru, quien lo “recibió con la familiaridad amable de un abuelo patriarcal”. El encuentro sentó las bases de los lazos de amistad y solidaridad entre Cuba y la India. Posteriormente, en Kolkatta, el Che visitó el Instituto Indio de Estadística (ISI), donde participó en la preparación del “Marco del plan preliminar'” para el segundo plan quinquenal.

