Aboga Cuba por promover protección del patrimonio cultural.

Bogotá, 17 octubre. Cuba abogó hoy aquí por promover la protección y apropiación del patrimonio cultural e inmaterial como dinamizadores del desarrollo, la inclusión y la sostenibilidad.

Ello es punto de partida que genera múltiples proyectos que promueven la formación de valores, la reafirmación de la identidad cultural nacional y local y la socialización de la Historia, expresó la viceministra primera de Cultura de la isla, María Elena Salgado, al intervenir en la XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de ese sector.

Salgado, quien encabeza la delegación de su país al evento, dijo que es la identidad cultural y su defensa el sostén, la base, la plataforma esencial sobre la que se consolida y actualiza la política cultural cubana.

Apuntó que su país, de gran riqueza cultural, de tradiciones arraigadas y en medio de condiciones económicas complejas y agresivas, construye una sociedad donde la equidad sea un principio fundamental.

En el caso de Cuba, los proyectos socioculturales tienen un enfoque esencialmente social por la naturaleza propia de la sociedad que construimos, enfatizó.

La experiencia y las prácticas, con el respaldo y la voluntad del Estado y la implicación directa de los gobiernos locales, han estado expuestas al rigor de un bloqueo económico de casi 60 años (impuesto por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos).

Dicho cerco, señaló, 'cada vez se recrudece más con nuevas medidas de la administración estadounidense de turno, y se convierten en frenos y limitaciones impuestas desde fuera'.

En su intervención, la funcionaria también se refirió a la importancia de promover la transformación social y económica desde lo local a través de la creatividad y la innovación en los procesos artísticos y culturales.

La delegación cubana a la Conferencia está integrada además por el embajador José Luis Ponce; y la consejera de Cultura de esa legación, Isabel Sanz.

Las más altas autoridades del sector en Iberoamérica participan hasta mañana en el evento que tiene lugar en la sede de la Cancillería colombiana.

Acorde con la información divulgada, la declaratoria que se origine de este encuentro será presentada en la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se realizará en 2020 en Andorra.

Se espera que el documento reúna las metas y acciones concertadas para potenciar la cooperación cultural en la región y afrontar los desafíos de las iniciativas, programas y políticas en los países iberoamericanos con una mirada desde lo local.

Fuente: Prensa Latina.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex