Tokio, 9 de mayo de 2019.- El presidente del Partido Komeito, Natsuo Yamaguchi, diputado del Senado y miembro de la coalición gobernante, recibió en la tarde de hoy al Embajador cubano Carlos Miguel Pereira Hernández, ocasión en la que abogó por la consolidación de los vínculos en el contexto del 90 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El parlamentario nipón expresó su deseo de que los nexos bilaterales continúen desarrollándose y ampliándose en todas las esferas, y resaltó la importancia de la continuidad del diálogo político de alto nivel. En este sentido, recordó con afecto su visita a Cuba en el año 2016 y las conversaciones sostenidas con el entonces primer vicepresidente y actual Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Al respecto, Yamaguchi trasladó felicitaciones al pueblo cubano por la aprobación de la nueva Constitución y deseó éxitos en su paulatina implementación. Por otro lado, condenó el carácter extraterritorial de la Ley Helms-Burton y su impacto en terceros países, y dio la bienvenida al reciente comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, donde se expresa preocupación por la aplicación del Título III de dicha Ley.
Durante el encuentro, el Embajador cubano realizó una actualización de los principales acontecimientos en la Isla, como la aprobación de la nueva Constitución, y enumeró los desafíos que enfrenta el pueblo cubano, sobre todo el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos y la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.
Pereira destacó la postura tradicional de Japón expresada año tras año con su voto a favor de la resolución cubana que demanda el levantamiento del bloqueo. Se refirió al comunicado de prensa emitido la víspera por la Cancillería nipona en el que se rechaza la decisión del actual gobierno estadounidense de poner en vigor la Ley Helms-Burton y expresa su preocupación por la manera en que ello afectará los intereses legítimos de las empresas japonesas que mantienen vínculos con la isla.
Ambas partes coincidieron también en la importancia de apoyar el diálogo como única salida a la actual crisis en Venezuela, basado en el pleno respeto a la soberanía y al Derecho Internacional, sin amenazas ni intervención extranjera. Al respecto, el destacado político nipón ratificó la postura de su partido de no intervención en los asuntos internos de otros países y la solución de conflictos mediante el diálogo. (Cubaminrex-EmbacubaJapón)