Acogerán ciudades japonesas a varios equipos de Cuba previo a Tokio 2020.

Tokio, 1ro de diciembre de 2018-. En la jornada de hoy, el Presidente del Comité Olímpico cubano y las autoridades de varias ciudades de Japón dialogaron sobre la realización de bases de entrenamiento para los equipos de Cuba previo a los Juegos Olímpicos del 2020.

En la sede de la Misión cubana en Tokio, y con la presencia del Embajador Carlos Miguel Pereira, el también Vicepresidente Primero del INDER, Roberto León Richards, se entrevistó con el Alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, y ambos acordaron efectuar en dicha ciudad la base de entrenamiento del equipo cubano de béisbol que tomará parte en la magna cita. Matsui trasladó la satisfacción por acoger a los jugadores de la Mayor de las Antillas, y su deseo de que puedan sostener un tope amistoso con las Carpas, el equipo local. Comentó además sobre la gran simpatía y admiración que prevalece en los habitantes de la ciudad hacia Cuba, así como el grato recuerdo de la histórica visita del Comandante en Jefe Fidel Castro en 2003. Por su parte, Richards agradeció el ofrecimiento y destacó que el empeño de alcanzar la paz y luchar contra el desarme nuclear es uno de los anhelos que une a los pueblos de Cuba y Hiroshima.

Posteriormente, se recibió a directivos de la escuela Sendai Ikuei Gakuen y los gobiernos locales de Sendai y Tagajo, con quienes se formalizó un memorándum de entendimiento para acoger a los equipos cubanos de voleibol, de ambos sexos, y de béisbol en su segunda fase de entrenamiento. Representantes de la institución docente y de la División de Deportes del gobierno de la ciudad, expresaron su entusiasmo y orgullo por recibir a los atletas cubanos. La propia escuela, previo a Sydney 2000, fue sede de un período de preparación de las tricampeonas Morenas del Caribe. Anunciaron además la visita a La Habana en marzo de 2019 del director del centro, Takehiko Katoh, ocasión en que ofrecerá detalles a la parte cubana de los preparativos para la base de entrenamiento.

En horas de la tarde, la delegación del INDER se entrevistó con autoridades de la prefectura de Saitama. El Director del Buró de Deportes, Hitoshi Yamano, reafirmó la voluntad de servir como ciudad anfitriona a parte de la delegación olímpica cubana y destacó el interés de acercar a los atletas a la cultura y costumbres del lugar, y que estos puedan interactuar con los pobladores para transmitir sus experiencias antes y después del certamen deportivo. Richards anticipó por su parte que la preparación en Japón será muy enriquecedora para los atletas de la Isla, quienes aprenderán de las admirables virtudes del pueblo nipón, su disciplina y perseverancia. En la ocasión, las partes firmaron un memorandum que prevé la celebración de bases de entrenamiento en dicha ciudad para equipos cubanos antes de la cita olímpica. 

El último encuentro de la jornada correspondió a las autoridades de Ryugasaki y contó con la presencia de su vicealcalde Mitsuo Kawamura y otros representantes del gobierno e instituciones de la ciudad. Durante el intercambio, se pasó revista a la colaboración previamente acordada para la preparación de las nóminas masculina y femenina de judo, otra disciplina en la que existe una histórica relación de cooperación entre ambas naciones. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales