Acredita Cuba un representante permanente ante la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC).

Acredita Cuba un representante permanente anta la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC).

Libreville, 13 de diciembre de 2024. -  El embajador de Cuba ante la República Gabonesa, Alex González García, presentó hoy al Excmo. Sr. Gilberto Da Piedade Verissimo, presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Central (CEEAC), las cartas credenciales que le acreditan como Representante Permanente de la República de Cuba ante esa organización subregional.   

La CEEAC fue creada en octubre de 1983 por iniciativa de varios ex líderes centroafricanos, con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo autosostenido entre los 11 países centroafricanos que la conforman (Angola, Burundi, Camerún, Chad, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sao Tomé y Príncipe, y Ruanda).

La ceremonia protocolar de este evento tuvo lugar en la sede de la CEEAC, en presencia de los funcionarios de esa organización multinacional. Como parte del protocolo establecido tanto el Presidente de la Comisión como el Represente Permanente cubano realizaron breves intervenciones para destacar la importancia del evento que tenía lugar.  El Sr. Verissimo calificó a Cuba con un amigo histórico de África que ha dado innumerables muestras de solidaridad con sus pueblos y gobiernos desde sus respectivos inicios como países independientes.    .    

El diplomático cubano agradeció la cálida bienvenida a Cuba y a él como su Reperesentante Permanente, a la vez que se comprometió a explorar y estudiar tanto las modalidades posibles de cooperación previstos por la asociación, como los objetivos y proyectos en curso y en perspectiva, con el fin de estudiar la inserción de Cuba en los mismos.

Cuba coopera activamente con la mayoría de los países miembros de la asociación subregional CEEAC en sectores como la salud, educación, agricultura, construcción, minería, entre otros; y con este paso se espera que se amplíen aún más estos vínculos, siempre con una visión sur-sur.    

 

Categoría
Cooperación
Multilaterales
RSS Minrex