Ciudad de México, 17 de octubre de 2017.- La Cámara Legislativa del Distrito Federal, en su séptimo período de sesiones, fue escenario este martes de la aprobación de un punto de acuerdo para que dicha institución exhorte a la Cámara de Senadores instruir a la representación diplomática mexicana ante Naciones Unidas votar contra el bloqueo económico impuesto a Cuba.
Suscrita por el partido Movimiento Ciudadano y presentada por la diputada Vania Ávila García, la propuesta de resolución denunció la persistencia del cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el pueblo cubano durante 57 años, por lo cual constituye una violación de los derechos humanos.
También señaló que el bloqueo es un acto unilateral del gobierno estadounidense que quebranta los derechos de muchos estados en el mundo que, como México, sufren su aplicación extraterritorial.
En este sentido, la diputada de Movimiento Ciudadano hizo un llamado sobre la regresión que implica la directiva del presidente Donald Trump en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y acerca de la ilegitimidad del bloqueo, lo que se demuestra en el rechazo abrumador a esta política en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
Por último, se hizo referencia a la importancia de defender el derecho internacional mediante el apoyo a la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra la República de Cuba” que se presentará por vigesimoquinta ocasión en la AGNU, el próximo primero de noviembre.
Embajada de Cuba en México