El canciller Serguéi Lavrov, en reunión aquí con su par cubano, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la firme posición de Rusia sobre la necesidad de levantar el bloqueo que mantiene Estados Unidos contra el país caribeño.
El encuentro entre ambos cancilleres ocurrió al margen de la 78 sesión de la Asamblea General de la ONU, comunicó este viernes la representación rusa ante el organismo internacional.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condenó este miércoles en la ONU el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba y lo calificó de largo y cruel.
Durante su discurso en el segmento de alto nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la Jefa de Estado destacó que, pese a las limitaciones impuestas por Washington, la isla aporta al mundo acciones solidarias.
De “inhumano y criminal” calificó este martes el presidente de Bolivia, Luis Arce, el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas -ONU.
Al intervenir en el debate del período de sesiones número 78 de ese foro multilateral, el dignatario criticó las medidas coercitivas unilaterales y las represalias aplicadas por potencias hegemónicas en contra de los pueblos en detrimento de su desarrollo y los derechos humanos más elementales.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino en nombre del bloque negociador durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerado eje central del segmento.
Los reclamos del Sur Global y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales resonarán en la voz de Cuba, presidida por su mandatario al frente además del el G77, durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza hoy y se extenderá hasta el 26 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Al intervenir en el 54 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el representante permanente de Cuba ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, llamó a poner fin al orden económico internacional injusto y desigual para superar las actuales crisis globales.
Ante el Consejo, que sesiona en la ciudad suiza del 11 de septiembre al 13 de octubre, el representante permanente cubano denunció la deformada arquitectura financiera imperante y los irracionales patrones de producción y consumo del capitalismo.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un encuentro en Buenos Aires con el diputado nacional Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina y con miembros de la mesa nacional de esa organización sindical, en la que se ratificó el apoyo a la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo de EEUU.
El diplomático cubano agradeció a la central sindical su respaldo y advirtió que el bloqueo ha operado agravando las condiciones de vida en el país, al tiempo que genera situaciones extremas de sufrimiento y desesperación dentro de nuestro pueblo.
Amigos de Cuba de Suiza, Alemania, Austria y Latinoamérica y cubanos residentes en Suiza se reunieron en la ciudad de Solothurn para festejar los 50 años de la Asociación de solidaridad Suiza-Cuba (ASC.
Durante la celebración la Embajadora de Cuba Mayra Ruíz García, entregó la Medalla de la Amistad a la ASC y a Medicuba Europa.