BLOQUEO

Lazo expone en Vietnam principales afectaciones del bloqueo a Cuba

En la última jornada de su estancia en Vietnam, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, profundizó en las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba durante más de 60 años y sus consecuencias para el pueblo. En un encuentro con organizaciones solidarias, integrantes de la misión estatal y jóvenes estudiantes cubanos, Lazo Hernández recordó que en abril de 1960 un subsecretario de Estado norteamericano aconsejaba quitar apoyo popular a la naciente Revolución Cubana y hacerlo mediante la única vía factible: causando todo el mayor daño económico posible para provocar penurias a la población. El propósito ha sido siempre eliminar el socialismo en Cuba, remarcó.

Instituto Espacio para la Memoria pide retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Instituto Espacio para la Memoria.

El Instituto de Espacio para la Memoria (IEM) expresa su adhesión al reclamo internacional para que el gobierno de los Estados Unidos de América remueva inmediata y completamente a la República de Cuba de la ominosa y arbitraria lista de “países promotores y patrocinadores de terrorismo”.

La injusta y unilateral decisión de incluir a Cuba en esta lista es violatoria de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones de la Asamblea General de ONU.

Declaración de la Asociación Americana de Juristas sobre el mantenimiento de Cuba en ilegal Lista

La AAJ toma nota de la decisión del gobierno de los EE.UU., en mayo de 2024, de eliminar a Cuba de la lista de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de ese gobierno". Sin embargo, simultánea y arbitrariamente, mantiene a Cuba en la lista de Estados que unilateralmente los EE.UU. han designado como “promotores y patrocinadores” del terrorismo. Dicha lista es contraria a los principios fundamentales y normas perentorias del derecho internacional.

Que no pese sobre nuestros sueños la amenaza permanente de desaparecer

Que no pese sobre nuestros sueños la amenaza permanente de desaparecer

Discurso del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en el debate general de la IV Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

Antigua y Barbuda, 27 de mayo de 2024

Presidente,

Excelencias,

Distinguidos delegados e invitados,

Me honra asistir a esta histórica cita, en la tierra de la hermana nación caribeña de Antigua y Barbuda, a la que nos unen lazos perdurables de amistad.

Que no pese sobre nuestros sueños la amenaza permanente de desaparecer

Que no pese sobre nuestros sueños la amenaza permanente de desaparecer

Discurso del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en el debate general de la IV Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

Antigua y Barbuda, 27 de mayo de 2024

Presidente,

Excelencias,

Distinguidos delegados e invitados,

Me honra asistir a esta histórica cita, en la tierra de la hermana nación caribeña de Antigua y Barbuda, a la que nos unen lazos perdurables de amistad.

Cuba es una sola

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 28 de mayo, el Gobierno de los Estados Unidos anunció finalmente un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, según el texto publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), es  favorecer al sector privado en Cuba.

Cuba es una sola 

Con este anuncio el gobierno de los Estados Unidos pretende dirigirse hacia solo un segmento de nuestra población. No se eliminan ni modifican las medidas coercitivas que más afectan hoy a la economía cubana y los servicios públicos y que dañan duramente el bienestar de toda nuestra población.

El Gobierno de los Estados Unidos ha sido explícito en su intención de utilizar a este sector con fines políticos contra la Revolución, en función de sus objetivos de cambio de régimen.  

A pesar del bloqueo, la informatización de la sociedad cubana continúa siendo una prioridad.

A pesar del bloqueo, la informatización de la sociedad cubana continúa siendo una prioridad.

 

Nueva York, 30 de abril de 2024. El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino, esta tarde, en el debate general de la 46ta reunión del Comité de Información de este organismo multilateral.Nueva York, 30 de abril de 2024. El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino, esta tarde, en el debate general de la 46ta reunión del Comité de Información de este organismo multilateral.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO