BLOQUEO

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023.

Participa Cuba en evento paralelo sobre medidas coercitivas unilaterales y su impacto negativo para el desarrollo de los Estados.

Cuba participó en el evento paralelo "Medidas Coercitivas Unilaterales y su impacto negativo en el desarrollo socio-económico de los Estados", que tuvo lugar como parte del programa de la Vigésima Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

En la Embajada de Cuba en Argentina debates sobre globalización y problemas de desarrollo

En el contexto del XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, que sesiona en La Habana, nuestra misión diplomática en Buenos Aires organizó un evento académico con la participación de especialistas, profesores e investigadores de la Universad Nacional José C Paz y del Grupo de Trabajo de Desarrollo y Desigualdad Territorial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

El evento permitió profundizar en los desafíos y alternativas para las economías subdesarrolladas, las vías de inserción internacional para superar los riesgos que suponen el endeudamiento externo, el sistema financiero internacional establecido, la especulación de los fondos buitres y los efectos de la injerencia externa en la región.

Cuba denunció en Unesco daño del bloqueo de EEUU a las comunicaciones

Cuba denunció en Unesco daño del bloqueo de EEUU a las comunicaciones

Cuba denunció en la 42 Conferencia General de la Unesco las principales limitaciones que enfrenta hoy el sistema de comunicaciones y el acceso a internet por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Al intervenir en la Comisión de Comunicación e Información del evento de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el viceministro primero del sector Wilfredo González precisó que el cerco impuesto por Washington es el principal impedimento para un amplio y mejor acceso a Internet.

En Argentina campaña "Cuba vive y resiste"

Durante un acto político y cultural, convocado por el Frente Federal La Patriada, ALBA Movimientos y la Editorial Batalla de Ideas, se produjo la presentación en la ciudad argentina de La Plata, de la campaña solidaria "Cuba vive y resiste".

El objetivo central de la campaña es juntar por lo menos un millón de firmas en una carta dirigida al presidente norteamericano Joe Biden, en la que se exige la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, así como el fin inmediato del bloqueo.

Bloqueo: EEUU multa con más de 200 000 dólares a una empresa que tramitó pagos con tarjetas en Cuba

Bloqueo: EEUU multa con más de 200 000 dólares a una empresa que tramitó pagos con tarjetas en Cuba

En este artículo: Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Estados Unidos, OFAC, Relaciones Cuba Estados Unidos

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con la empresa financiera daVinci para que pague una multa de 206.213 dólares por "violaciones de múltiples programas de sanciones" de Washington contra  Cuba y otros tres países.

ONU vs. bloqueo: las verdades que Cuba le ha mostrado al mundo

ONU vs. bloqueo: las verdades que Cuba le ha mostrado al mundo

Como cada año, nuestro país expondrá ante el mundo la esencia de esta política genocida, contraria a todo principio de libre determinación y soberanía de los pueblos

Ni sanciones ni bloqueos podrán apagar nuestra alegría.

Con la moral y la dignidad como escudos, y con la certeza absoluta de que la razón nos asiste, vuelve Cuba al escenario de las Naciones Unidas, para denunciar y poner al descubierto el que se considera como el genocidio más largo de la historia: el bloqueo de Estados Unidos contra su pueblo.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO