El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE.UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.
El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE.UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.
La Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Cuba en Argentina, Dagmara Calzada, sostuvo un encuentro con el diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, quien reiteró la solidaridad con el pueblo cubano y la condena al bloqueo que durante 60 años mantienen sucesivos gobiernos de EEUU contra la isla.
Yasky, quien además es secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina, ponderó el enfrentamiento de Cuba a la pandemia, que a pesar del cerco estadounidense, ha logrado inmunizar a su población con vacunas propias.
El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE.UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.
Este 28 de enero, el colectivo de la Embajada de Cuba en Argentina evocó desde el corazón de la ciudad de Buenos Aires, el legado permanente de José Martí, al cumplirse 169 años de su natalicio.
En un sencillo pero emotivo acto celebrado ante el busto del Apóstol ubicado en el Parque El Rosedal, se destacó la trascendencia de la campaña realizada por las organizaciones de solidaridad con Cuba, que rompiendo el bloqueo, enviaron a la isla más de 800 mil jeringuillas para la vacunación contra el Covid.