Acuerdan trabajar en plan de acción para dinamizar la colaboración educacional de Cuba en Mozambique

Acuerdan trabajar en plan de acción para dinamizar la colaboración educacional de Cuba en Mozambique

En reunión realizada en la sede del Ministerio de Educación y Desarrollo Humano de Mozambique, MINEDH, la Ministra mozambiqueña del ramo, Carmelita Rita Namashulua, y el Embajador de Cuba en la nación africana, Pavel Díaz Hernández, evaluaron la marcha del programa de colaboración en el sector de Educación de este país.

Al referirse a los indiscutibles logros alcanzados hasta el momento, la Ministra Namashulua enfatizó que la cooperación ininterrumpida de Cuba ha sido estratégica con un impacto inestimable en la formación de cuadros y técnicos de Mozambique. Calificó de pilar imprescindible la presencia de profesores cubanos en la formación y perfeccionamiento del sistema de educación nacional. Al referirse al año transcurrido y a la COVID 19 que condicionó todos los planes y programas del actual año lectivo, significó que el impacto sobre el sector de Educación ha sido severo, a pesar de los enormes esfuerzos que ha desarrollado el país para minimizar los efectos nocivos de la pandemia, entre los cuales destacó el desarrollo y adaptación en la marcha de programas virtuales de enseñanza que han permitido la continuidad del aprendizaje; en cuyo esfuerzo también han estado inmersos los profesores cubanos que participan en el proceso de enseñanza a quienes reconoció por su calidad y profesionalismo.

Por su parte el Embajador cubano se refirió a cómo la isla ha debido enfrentar el mismo desafío de la pandemia y el bloqueo de los EEUU contra Cuba recrudecido de manera oportunista en tan complejo escenario. Aun así, se refirió a cómo el país consiguió manejar la grave situación y llegar al cierre de año con nuevas perspectivas y optimismo renovado. Expresó la disposición de Cuba de otorgar un mayor impulso a la colaboración en esta materia que tome en cuenta las prioridades actualizadas por el MINEDH que marcarán la hoja de ruta en el nuevo 2021. Expresó el interés de Cuba de fortalecer su colaboración en temas como la formación de profesores, programa de Educación Especial, Uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos docente-educativos, Programa de Alfabetización, entre otros.

El diplomático cubano consideró muy apropiada y oportuna la propuesta de trabajar en un Plan de Acción que pueda redefinir la participación y alcance de la colaboración cubana en la nueva etapa y permita otorgar un mayor dinamismo a la cooperación en el sector. La Ministra Namashulua nombró a un equipo para dicho trabajo, en el que también estará involucrada la Jefa de la Misión de Educación de Cuba en Mozambique, la Lic. Diamela Álvarez, quien acompañó al embajador en dicha reunión.

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex