CONSIDERANDO:Que,durante los últimos60 años, el imperialismo norteamericano ha incrementado sus sanciones desestabilizadoras a travésde la puesta en marcha de numerosas leyes unilaterales, que tienen como propósitosometer a la barbarie al valiente pueblo cubano, con la intenciónde obligarlos a apartarse de la construccióndel Socialismo.
CONSIDERANDO:Que a pesar del bloqueo Criminal, Injusto e Ilegal que sufre Cuba desde 1959, esta nación constituye un ejemplo de solidaridadcon todos los pueblos del mundo quieneshan buscado de Cuba ayuda en los momentos de pandemiaydesastres naturales. En cuba se han graduado alrededor de 9.000 médicosde 45 paísesincluyendo 500 de los Estados Unidosy másde 30.000 trabajadores de la salud prestan servicios en 61 países.
ACUERDA:
PRIMERO:Reafirmar nuestra solidaridad con el valiente pueblo de Cuba, quien durante más de seis décadas han resistidovalerosamente las amenazas impuestas por el imperialismo norteamericano, manteniendo con firmeza sus principios revolucionarios y la solidaridad con los pueblos del Mundo.
SEGUNDO: Rechazar categóricamente las medidas injustas y coercitivas impuestas unilateralmente por el gobierno de los Estados Unidos de Norte Américapara atentar contra la soberana de la nación cubana.
TERCERO:Acompañar a la Repúblicade Cubaen su solicitudante la Organizaciónde Naciones Unidas, para lograr el cese del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto de forma ilegal, injusta y criminal por el gobierno de los Estados Unidos de Norte América.
CUARTO: Publicar el presente acuerdo y hacer entrega del mismo a la embajada e cuba en la República Bolivariana de Venezuela.
Dado, firmado y sellado enla Sede del Consejo Legislativo del estado Sucre, en Cumaná, a los quince días del mes de junio de dos mil veintiuno.
Años 211° de la Independencia, Año Bicentenario de la Batalla de Caraboboy 162° de la Federación y 22° de la Revolución Bolivariana
LEG. CONRRADO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DEL CLES
LEG. LESVIA RABELO VICEPRESIDENTA DEL CLESTSU.
ALEXANDER FALFÁN, SECRETARIO DE CÁMARA
YEFERSON ACOSTA, SUB-SECRETARIO DEL CLES